menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Profeco revela cuál es el internet móvil más económico en México

Profeco revela cuál es el internet móvil más económico en México

¿Quién es quién en el Internet? La Revista del Consumidor te ayuda a elegir tu plan móvil de internet

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a través de la edición de septiembre de la Revista del Consumidor ha realizado un análisis de los paquetes de internet que ofrecen las distintas empresas de telecomunicaciones. En una nota previa te explicamos cuál era el prestador de servicios que ofrecía un mejor precio en el mercado para la contratación de internet fijo, sin embargo, el estudio también fue realizado a empresas que ofertan internet móvil, incluida la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ha presumido esta adición a sus servicios.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información de Hogares (ENDUTIH) el 93.3% de los usuarios de internet lo utilizan para comunicarse, cerca del 91.5% ingresa a redes sociales y un 88.1% busca entretenerse de distintas maneras a través de este servicio. La información recopilada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alrededor de 27.7 millones de hogares cuentan con acceso a internet en México.

Esto quiere decir que cerca del 81.2% de la población nacional ha utilizado el Internet para cualquier tipo de interacción. Ahora bien, cada vez es más común que el acceso se realice a través de los teléfonos inteligentes. Es por ello que la Profeco ha armado una tabla con los costos de los servicios de cada tipo de plan. Los proveedores analizados fueron los siguientes: CFE Internet móvil, Bait, Bigcel, Izzi flex, Izzi pocket, Mobig, Netwey, Newww Fi, Telcel, Ultracel y Valor TelecomLamentablemente han quedado fuera del análisis Movistar y AT&T como algunas de las otras opciones en el mercado.

Este es el internet móvil más económico en México

El servicio de recarga de CFE Intenet Móvil de 5 GB es el más económico del mercado, bien sea adquirido de manera mensual ($95 pesos), semestral ($510 pesos) o anual ($1,010 pesos). Sus perseguidores más cercanos son Bait que ofrece el mismo servicio a $110 mensuales, Mobig que lo tiene en $139 y Bigcel que lo ofrece en $149 pesos.

POR: EL INFORMADOR

Más Noticias

Choca acelerado a puesto de gorditas
Ángel Adolfo “N”, de 22 años perdió el control de su vehículo en la colonia Mirasierra; comerciante resultó herido Liz de la Fuente LA PRENSA...
Transporte de calidad en Ramos: Alcalde
Tomás Gutiérrez supervisa funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó un recorrido de...
Pierde la vida bebé de apenas dos meses
Falleció mientras su madre lo trasladaba a la Clínica 82 del IMSS; autoridades investigan Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – La madrugada...

Relacionados

Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Dan a 10 años a “pollero” detenido en Eagle Pass
El jurado declaró culpable a Nolber Domínguez-Noy tras hallarle a...
Reciben 150 despensas adultos mayores de MM
La alcaldesa Laura Jiménez encabezo la entrega de más de...
Ofrecerán financiamiento para desarrollo del campo
Campesinos de ejidos de la Región Carbonífera están invitados a...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...
Lo salvan de suicidio; muere de un paro
Rigo “N” de 50 años perdió la vida mientras era...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.