menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de abril de 2025

>
>
>
>
>
«Es una soberana mentira comparar la reforma de AMLO con la del 94, que buscaba un Poder Judicial independiente»: Zedillo

«Es una soberana mentira comparar la reforma de AMLO con la del 94, que buscaba un Poder Judicial independiente»: Zedillo

Por Latinus

La Prensa

El expresidente Ernesto Zedillo defendió la reforma judicial de 1994, subrayando su objetivo fundamental: establecer un Poder Judicial verdaderamente independiente del Ejecutivo, criticando además la actual retórica sobre la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificando de «soberanas mentiras» las comparaciones que equiparan ambas reformas.

En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus, Zedillo aseguró que «la justicia no se hace por referéndum ni por consulta ciudadana; eso es una barbaridad», refiriéndose a las propuestas actuales que buscan legitimar cambios judiciales mediante métodos que él considera inapropiados.

Al describir la reforma de 1994, destacó que fue diseñada para contrarrestar un histórico abuso de poder por parte del régimen del PRI que había sometido al Poder Judicial al Ejecutivo, convirtiéndolo en un mero instrumento de este último.

Durante la entrevista, Zedillo recordó las conversaciones que mantuvo con legisladores de todos los partidos, donde se discutieron las injusticias que habían permitido que el Poder Judicial se viera sometido a las decisiones del presidente en turno. «Estuvimos de acuerdo en que esto no era correcto. Una democracia necesita un Poder Judicial independiente», enfatizó.

Zedillo reflexionó sobre cómo la consolidación de un Poder Judicial autónomo no sólo beneficiaría a la justicia, sino que también sentaría las bases para una democracia más robusta. «Si queremos tomar en serio esta construcción democrática, debemos asegurar un Poder Judicial que controle al Ejecutivo y al Legislativo», declaró, abogando por una estructura de poder equilibrada.

Uno de los retos que enfrentó Zedillo al implementar la reforma fue la necesidad de reducir el número de ministros en la Suprema Corte de 26 a 11, lo que él considera esencial para su correcto funcionamiento. «Tener una corte de 26 miembros es realmente disfuncional», señaló, subrayando la dificultad de hacer ajustes sin que el presidente de la República pudiera influir en la selección de los magistrados.

Zedillo también destacó el papel de los juristas y colegios de abogados en el proceso de selección de los nuevos ministros. «No podía simplemente elegir a quienes me gustaran; tenía que seguir un proceso que respetara el espíritu de la reforma», afirmó. A través de un diálogo abierto y respetuoso, se buscó establecer ternas para que el Senado decidiera quiénes serían los nuevos integrantes de la Corte.

Más Noticias

Asegura PE y AIC heroína y cristal
Durante un cateo en la colonia Loma Alta, los agentes decomisaron mas de 6 kilos de droga Karla Cortez La Prensa SABINAS, COAHUILA.- La Fiscalía...
En nivel óptimo equipos de AHMSA: constatan obreros
Participan en recorrido por interior de acerera paralizada Ex trabajadores de AHMSA se reúnen con Síndico Víctor Manuel Aguilera, quien señala que los departamentos, junto...
Laminadoras de AHMSA: listas para ser operadas
Laminación en Frío I y II no tienen afectación, a dos años y medio de inactividad, señalaron dirigentes de ex trabajadores Alberto Rojas Carrizales LA...

Relacionados

Consterna muerte de saltillense en Q. Roo
Hay seis detenidos por la muerte del empresario, de quien...
Desmantelan tienda clandestina de cerveza
Tras denuncias de vecinos, autoridades estatales y federales aseguraron gran...
Mantiene Carlos Villarreal compromiso con deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como...
Inauguran la Compañía 187 de Guardia Nacional
Se entrega el destacamento con una superficie de construcción de...
Deja choque 2 lesionados y un sector sin electricidad
Jeep Patriot vuelca e impacta un poste de concreto. Termina...
“Vuela” cerveza y … se desata rapiña
Tragedia para unos, algarabía para otros. Aparentemente el accidente ocurrió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.