menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Evalúan el progreso de la Carretera interestatal 27

Evalúan el progreso de la Carretera interestatal 27

El proyecto es crucial para los puentes internacionales de Piedras Negras y Acuña

Por: Alonso Crisante

LA PRENSA

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA.- Con el objetivo de evaluar el progreso del proyecto de la Carretera Interestatal 27 en Texas, que será fundamental para el crecimiento del tráfico de importaciones y exportaciones a través de los puentes internacionales de Piedras Negras-Eagle Pass y Acuña-Del Río, Claudio Bres Garza, Comisionado de Asuntos Bilaterales Coahuila-Texas, sostuvo una reunión con autoridades del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT).

Durante el encuentro, se discutieron los avances relacionados con los permisos presidenciales y los cruces internacionales, destacando la ampliación del Puente Internacional II en Piedras Negras. Se espera que la ciudad de Eagle Pass presente formalmente la solicitud del permiso presidencial en octubre, tal como se informó previamente al Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, por parte del alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas, durante una reunión el mes pasado.

Bres Garza subrayó el compromiso del Gobierno de Coahuila para colaborar con los municipios de Piedras Negras y Acuña en el desarrollo de estos nuevos cruces internacionales, que serán clave para el fortalecimiento económico y logístico de la región.

En la reunión también participaron Brenda Gunter, alcaldesa de San Ángelo; Lorena Echeverría, gerente de planeación del TxDOT; Alejandro G. Meade III, presidente de la Comisión de Transporte de Texas; y Claudia Lagos, especialista en Comercio Exterior del TxDOT.

El proyecto de la Carretera Interestatal 27 es parte integral del corredor Port to Plains, un ambicioso plan de infraestructura que busca conectar los puertos del golfo de México con Canadá. Actualmente, presenta un avance del 47%, y en la reunión se revisaron las etapas restantes, correspondientes al 53%, las cuales se construirán en los distritos de San Ángelo y Odessa-Midland.

Bres Garza destacó la importancia de esta obra no solo para Texas, sino también para Coahuila, ya que incrementará la competitividad y conectividad de los puertos fronterizos, beneficiando tanto el comercio exterior como el desarrollo económico de ambos lados de la frontera. Con información de La Rancherita del Aire.

Más Noticias

¿Cocinar es un acto de amor?
Cocinar sin amor, es como querer amar sin estar enamorado Por: Chef Capú El mundo está dividido en dos bandos: quienes aman la cocina y...
Arranca Carlos obra en colonia Asturias
En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7 millones de pesos para modernizar el sistema sanitario en el sector sur de Monclova Fabiola...
Negociaciones se llevan de manera confidencial Confía Canacero
AHMSA resurgirá La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincide que varios inversionistas tienen interés en reactivar la empresa monclovense Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La...

Relacionados

Internan en C4 a guardia homicida
Tras disparar y privar de la vida a un supuesto...
Reyes volverá a casa 19 años después
PRONTO SU FAMILIA PODRÁ DARLE CRISTIANA SEPULTURA Tomasita Martínez Almaguer,...
Lo detienen por abusar de jovencita de 12 años
Manuel Hiram termina a disposición del Ministerio Público, acusado de...
Incrementan las denuncias contra escuelas en CDHEC
El Presidente de la institución, José Angel Rodríguez, manifestó que...
Exitosa “Noche Norteña” con cantautor Elías Medina
El evento con causa fue organizado por el Comité de...
Niegan retenes contra automovilistas en región
El titular de Recaudación de Rentas, Pablo González, señala que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.