menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Ni Díaz Ordaz se atrevió a salir al balcón presidencial y decir viva el PRI”, Zedillo critica las arengas de AMLO a su partido

“Ni Díaz Ordaz se atrevió a salir al balcón presidencial y decir viva el PRI”, Zedillo critica las arengas de AMLO a su partido

DURANTE EL GRITO DE INDEPENDENCIA

Por Latinus

La Prensa

El expresidente Ernesto Zedillo criticó las arengas que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador a favor del movimiento encabezado por el partido Morena la noche del 15 de septiembre en el Grito de la Independencia tras haber publicado la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación.

El presidente López Obrador dijo las arengas tradicionales como “¡Viva México!”, pero también hizo referencia a su gobierno con “¡Viva la Cuarta la Transformación!” durante el aniversario 214 de la Independencia en Palacio Nacional.

En entrevista con Carlos Loret de Mola para Latinus, el exmandatario priista rechazó que el presidente López Obrador usara el acto para hacer propaganda a favor del proyecto político que representa, cuando ninguno de sus antecesores, pese al partido que pertenecían, usaron este tipo de ceremonias con ese fin.

“Ni siquiera el presidente Díaz Ordaz se hubiera atrevido a salir al balcón presidencial y decir viva el PRI, no se atrevió”, destacó.

“Creo que el único que se atrevería a decir eso sería un presidente que fue parte de aquel grupo que destruyó el ideal de la Independencia, transformó el ideal de la Independencia en muchos años de tragedia nacional, que por cierto se apellidaba López también”, añadió.

Luego de 24 años de no hablar sobre la política mexicana, el domingo pasado, el expresidente Zedillo criticó la reforma aprobada por en la Cámara de Diputados, en el Senado y en los congresos locales con la que jueces, ministros y magistrados serán elegidos por voto popular a partir del próximo año.

Consideró que la reforma al Poder Judicial busca la destrucción de su independencia para ponerlo al servicio de la fuerza política en el poder.

Este miércoles afirmó que “la justicia no se hace por referéndum ni por consulta ciudadana; eso es una barbaridad”, refiriéndose a las propuestas actuales que buscan legitimar cambios judiciales mediante métodos que él considera inapropiados.

La reforma, que entró en vigor a partir de este lunes, también considera la reducción de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de 11 a nueve, además el periodo en el cargo pasaría de 15 a 12 años, y la eliminación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Más Noticias

Lo importante es que Bermúdez está detenido
Sheinbaum Pardo consideró que, en caso de vínculos entre ex jefe policiaco de Tabasco y crimen organizado, lo relevante es que Bermúdez está preso Por...
Acusa el PAN a hijos de AMLO de lavar dinero
En conferencia de prensa, Federico Döring, enfatizó que “lo único transversal es ese dinero, el que está invirtiendo ‘Lord Tokio’ en estas plataformas —que se...
Líderes mundiales se reúnen para impulsar la Agenda 2030
La ONU celebra el “Leaders Summit 2025” para movilizar a empresas y gobiernos en la lucha por la sostenibilidad, la acción climática y la paz...

Relacionados

Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló...
Estudiante asesina a compañero en CCH Sur
Al verse acorralado, se lanzó de un edificio y fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.