menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de abril de 2025

>
>
>
>
>
¡No es gelatina! el alimento de origen animal que estimula el colágeno

¡No es gelatina! el alimento de origen animal que estimula el colágeno

Muy consumido en Sudamérica, este tradicional caldo puede mejorar tu piel

Cuando se habla de colágeno, la mayoría de las personas lo asocian directamente con productos cosméticos o suplementos para la piel. Sin embargo, esta proteína juega un papel crucial en muchos aspectos de la salud del cuerpo humano. Desde los músculos y huesos hasta los tendones y ligamentos, el colágeno es la proteína estructural más abundante en el cuerpo. A medida que envejecemos, su producción disminuye, lo que lleva a problemas como la pérdida de elasticidad en la piel y el debilitamiento de las articulaciones.

¿Qué alimentos de origen animal estimulan la producción de colágeno?

Según ResearchGate, uno de los alimentos que más destaca en la estimulación del colágeno es el mocotó, que proviene de la pata y la tibia de la vaca. Esta parte del animal es rica en cartílagos, tendones y médula ósea, los cuales son fuentes naturales de colágeno. A diferencia de la gelatina, que también proviene de tejidos animales, el mocotó ofrece una fuente más concentrada y completa de colágeno, junto con otros nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales.

¿Por qué es importante el mocotó para el colágeno?

El mocotó es especialmente valioso porque contiene colágeno tipo II, el cual es fundamental para la salud de las articulaciones. Este tipo de colágeno está presente en el cartílago, un tejido que amortigua las articulaciones y facilita el movimiento sin dolor. Consumir mocotó de manera regular puede ayudar a mejorar la flexibilidad, fortalecer las articulaciones y reducir el riesgo de lesiones, algo crucial tanto para personas mayores como para quienes realizan actividades físicas intensas.

¿Cómo se consume el mocotó?

En muchas culturas, el mocotó es parte de recetas tradicionales, especialmente en sopas y caldos. Al cocinarlo durante varias horas, se liberan los nutrientes, incluidos el colágeno y otros compuestos beneficiosos para la salud. Este caldo es una excelente manera de absorber el colágeno de manera natural y sin necesidad de suplementos. Además, es una opción económica y accesible en comparación con productos de belleza o suplementos que prometen aumentar el colágeno.

¿Qué otros beneficios ofrece el mocotó?

El mocotó no solo es una fuente rica en colágeno, sino que también contiene otros nutrientes esenciales. Su alto contenido en minerales como el calcio y el fósforo ayuda a fortalecer los huesos. También es una excelente fuente de proteínas, que son necesarias para la regeneración de los tejidos del cuerpo. Por si fuera poco, el consumo de mocotó también puede ayudar a mejorar la digestión debido a la presencia de gelatina natural, que favorece la salud intestinal.

Más Noticias

¿Cocinar es un acto de amor?
Cocinar sin amor, es como querer amar sin estar enamorado Por: Chef Capú El mundo está dividido en dos bandos: quienes aman la cocina y...
Arranca Carlos obra en colonia Asturias
En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, se invertirán 4.7 millones de pesos para modernizar el sistema sanitario en el sector sur de Monclova Fabiola...
Negociaciones se llevan de manera confidencial Confía Canacero
AHMSA resurgirá La dirigencia nacional del empresariado siderúrgico coincide que varios inversionistas tienen interés en reactivar la empresa monclovense Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA La...

Relacionados

Internan en C4 a guardia homicida
Tras disparar y privar de la vida a un supuesto...
Reyes volverá a casa 19 años después
PRONTO SU FAMILIA PODRÁ DARLE CRISTIANA SEPULTURA Tomasita Martínez Almaguer,...
Lo detienen por abusar de jovencita de 12 años
Manuel Hiram termina a disposición del Ministerio Público, acusado de...
Incrementan las denuncias contra escuelas en CDHEC
El Presidente de la institución, José Angel Rodríguez, manifestó que...
Exitosa “Noche Norteña” con cantautor Elías Medina
El evento con causa fue organizado por el Comité de...
Niegan retenes contra automovilistas en región
El titular de Recaudación de Rentas, Pablo González, señala que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.