menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Trabajadores judiciales extienden paro hasta el 2 de octubre

Trabajadores judiciales extienden paro hasta el 2 de octubre

Por Forbes

La Prensa

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como jueces y magistrados, definieron este viernes extender el paro de sus funciones jurisdiccionales hasta el 2 de octubre, al considerar que no existen condiciones para concluir su manifestación contra la reforma judicial.

“No existen las condiciones para levantar la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas”, señaló en una circular el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano administrativo del PJF, y después de una mesa de diálogo para escuchar a los manifestantes.

La mesa se instaló después de que el CJF anunciara el miércoles pasado que reanudaría sus labores el próximo lunes, luego de casi un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse en contra de la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular.

No obstante, jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial se posicionaron en contra de esta medida tomada en el pleno del CJF, por lo que instalaron la mesa de diálogo.

El órgano administrativo argumentó que la decisión busca “salvaguardar la seguridad jurídica y generar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia Federal”.

La decisión fue rechazada por los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvás Zarate y Celia Maya García, apuntó.

Además anunció que por unanimidad de votos se decidió realizar mesas de trabajo para tomar decisiones sobre la implementación de la reforma judicial, publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

El CJF aseveró que analizará las medidas oportunas para garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores judiciales.

En tanto, la Suprema Corte tramita siete consultas a los 11 ministros para que posicionen si existe la posibilidad de que suspendan la aplicación de la reforma judicial.

“Solicitan se realice una consulta al Pleno de este Alto Tribunal con la finalidad de que se analice la constitucionalidad del decreto que extingue la carrera judicial y destituye a todos los jueces y magistrados federales”, se lee en los estrados judiciales.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido que “no hay fundamento legal” para frenar su iniciativa, aunque algunos juzgados concedieron amparos para evitar que se implemente.

Más Noticias

Buscará Mery Ayup cargo de Magistrado en proceso
En su visita a Monclova, donde habló de las implicaciones a la Reforma Judicial, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila habló de...
Fortalece Carlos Villarreal estrategia de seguridad
En coordinación con la Fiscalía y las fuerzas de los tres niveles de gobierno, el alcalde refuerza el modelo impulsado por el gobernador Manolo Jiménez...
Identifican como guardia de Ferromex a homicida
Supuestamente sorprendió a Víctor Alfonso en los patios de la empresa, con la intención de robar, accionando su arma de fuego Ernesto Santos LA PRENSA...

Relacionados

Precio del dólar hoy 4 de abril de 2025
Esta es la cotización del tipo de cambio de dólar...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Cuantiosos daños en choque múltiple
No se registran personas lesionadas durante el aparatoso accidente vial...
A sus 49 años muere por infarto fulminante
Regresaba a su casa tras concluir la jornada laboral como...
Retira “Ola Monclovense” 500 toneladas de basura
Es parte el programa intensivo de limpieza en cauces naturales...
Compiten gemelos monclovenses en Mundial de drones en Dubai
Eduardo y José Castro, de 22 años, están poniendo en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.