menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Trabajadores judiciales extienden paro hasta el 2 de octubre

Trabajadores judiciales extienden paro hasta el 2 de octubre

Por Forbes

La Prensa

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), así como jueces y magistrados, definieron este viernes extender el paro de sus funciones jurisdiccionales hasta el 2 de octubre, al considerar que no existen condiciones para concluir su manifestación contra la reforma judicial.

“No existen las condiciones para levantar la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas”, señaló en una circular el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano administrativo del PJF, y después de una mesa de diálogo para escuchar a los manifestantes.

La mesa se instaló después de que el CJF anunciara el miércoles pasado que reanudaría sus labores el próximo lunes, luego de casi un mes de solo atender “asuntos urgentes” y manifestarse en contra de la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular.

No obstante, jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial se posicionaron en contra de esta medida tomada en el pleno del CJF, por lo que instalaron la mesa de diálogo.

El órgano administrativo argumentó que la decisión busca “salvaguardar la seguridad jurídica y generar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia Federal”.

La decisión fue rechazada por los consejeros Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvás Zarate y Celia Maya García, apuntó.

Además anunció que por unanimidad de votos se decidió realizar mesas de trabajo para tomar decisiones sobre la implementación de la reforma judicial, publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre.

El CJF aseveró que analizará las medidas oportunas para garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores judiciales.

En tanto, la Suprema Corte tramita siete consultas a los 11 ministros para que posicionen si existe la posibilidad de que suspendan la aplicación de la reforma judicial.

“Solicitan se realice una consulta al Pleno de este Alto Tribunal con la finalidad de que se analice la constitucionalidad del decreto que extingue la carrera judicial y destituye a todos los jueces y magistrados federales”, se lee en los estrados judiciales.

En este contexto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido que “no hay fundamento legal” para frenar su iniciativa, aunque algunos juzgados concedieron amparos para evitar que se implemente.

Más Noticias

Difieren audiencias en Juzgado Laboral
La titular es reubicada en Satillo y no hay un sustituto, lo que paraliza los finiquitos de trabajadores y agrada la carga a patrones por...
Concede Juzgado Federal devolver auto a Yuvicela
Es la responsable de haber arrollado, dejado grave, y abandonar a José Eduardo, cuando él se desplazaba en su moto Alexis Massieu La Prensa A...
Salva bebé a su madre de cárcel
Juez le concede resguardo domiciliario a la mujer acusada de robo, para que alimente vía lactancia a la recién nacida Alexis Massieu La Prensa Cual...

Relacionados

¿Privilegios? La razón por la que Facundo desaparece en 'La Casa de los Famosos 2025'
Facundo volvió a estar en el centro de la polémica...
Ucrania, ‘en pie de guerra’ por posibles ataques de Rusia antes de la cumbre entre Trump y Putin
El mundo se mantiene en espera de los resultados de...
Interpol emite ficha roja para el chino Zhi Dong Zhang; se fugó de su arresto domiciliario
A Zhi Dong Zhang se le vincula al CDS y...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Subsisten ex obreros vendiendo comidas
Salen a las calles con neveras repletas de chorizo o...
Esperan respuesta de la CNBV a desbloqueo de cuentas de AHMSA
Se desconoce a cuanto asciende el monto de los recursos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.