menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
INE integra comisión para organizar elecciones de jueces, magistrados y ministros en 2025

INE integra comisión para organizar elecciones de jueces, magistrados y ministros en 2025

Por Excélsior

La Prensa

El Instituto Nacional Electoral (INE) creó la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, la cual organizará la elección de jueces, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Los integrantes de la comisión temporal que será presidida por Jorge Montaño, y en la cual estarán también las consejeras Rita López y Norma de la Cruz, deberán proponer a sus compañeros del Consejo General el diseño del proceso electoral de 2025, donde se elegirán a los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La mayoría de consejeros electorales descartó participar en dicha comisión, pues están en desacuerdo con la reforma judicial, la cual establece la elección de los miembros del PJF por el voto directo en urnas el primer domingo de junio del próximo año.

El lunes, después de que los consejeros realicen una ceremonia cívica, a las 8:00 horas, para arrancar formalmente con el proceso para la elección judicial, se aprobará la integración de dicho órgano interno.

Los integrantes de la comisión serán los encargados de proponer a sus compañeros el diseño del proceso del 2025, así como de tener contacto con los senadores y diputados para que les aclaren las dudas sobre la implementación de la reforma y la organización de las elecciones.

El acuerdo del INE refiere que ante la falta de una ley reglamentaria sobre la elección de los integrantes del PJF, el Consejo General del INE podrá emitir los acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización de ese proceso electoral extraordinario.

“(El INE podrá) emitir las adecuaciones normativas y reglamentarias a que haya lugar, lo cual debe realizarse a la mayor inmediatez posible, y ajustarse de manera particular a los extremos previstos para la elección de personas juzgadoras”

“Y a su vez, dicha actividad debe ser en estricta conformidad a las disposiciones constitucionales y legales vigentes en materia electoral, en lo que no sea oponible al decreto de reforma, esto con la finalidad de dar buen cauce al inicio del PEEPJF 2024-2025”, establece el punto de acuerdo.

Asimismo, señala que el INE requerirá de recursos extraordinarios que deben estar definidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025 para poder organizar en tiempo y forma la elección de los miembros del PJF.

“Ante la inminencia del proceso, el Instituto deberá contar con los insumos y herramientas indispensables para estar en condiciones de organizar una elección bajo los mismos estándares de calidad y para garantizar el derecho al sufragio libre, directo y secreto de la ciudadanía”, detalla el documento.

Entre las principales acciones que deberá realizar dicha comisión está la creación del Plan Integral y Calendario del Proceso Electivo, así como el plan presupuestal.

“Al considerarse un proceso electoral extraordinario, dadas las condiciones de su aprobación y la novedad en su implementación, es que se hace necesario dar seguimiento puntual de las tareas de presupuestación atendiendo a la cercanía de la celebración de los comicios”, puntualiza el acuerdo.

Junto con las áreas del INE, la comisión especial también deberá proponer las modificaciones a los reglamentos internos y lineamientos para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización, así como “cualquier actividad, acuerdo o resolución” que sea necesaria para realizar dichos comicios.

Para ello, el jueves pasado, el Consejo General del INE reformó su reglamento interno para establecer que en todas las actividades relacionadas con el proceso electoral del Poder Judicial no estarán presentes los representantes de los partidos políticos.

“En los casos de las sesiones extraordinarias y extraordinarias urgentes que se celebren para tratar asuntos relacionados con los procesos para renovar cargos del Poder Judicial, el Consejo General se integrará únicamente por una consejera o consejero presidente, diez consejeras y consejeros electorales, con derecho de voz y voto, y una secretaria o secretario ejecutivo, con derecho de voz”, se señala en el resolutivo.

Más Noticias

Suspenden cocina de hotel: suman 3 denuncias formales
Tras intoxicación por alimentos en Hampton Inn, la Jurisdicción Sanitaria detectó irregularidades en los procesos de limpieza, almacenamiento y manipulación de alimentos Por: Monserrat Rodarte...
Siguen sin definición estaciones del tren
Aún se analizan las solicitudes de los alcaldes de Ramos Arizpe y Saltillo Por: David González LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Las estaciones del tren...
Concluye etapa de diálogo de las consultas legislativas en el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila, a 20 de agosto de 2025.- Este miércoles en Saltillo las diputadas y diputados locales concluyeron con la etapa consultiva y de diálogo...

Relacionados

Llegan más de 500 empleos a Ramos
En menos de una semana se inauguran 2 nuevas empresas,...
Refuerza Ramos confianza con proximidad ciudadana
En el municipio, uno de los proyectos más importantes es...
Encuentran a hombre sin vida dentro de taller
Trabajadores hallaron el cuerpo y dieron aviso a las autoridades;...
Cae camioneta a arroyo de Parras
Al perder el control de la camioneta en una curva,...
Impacta motociclista a camioneta; resulta herido
Un joven de 20 años resultó lesionado al chocar en...
Falsa alarma moviliza a Bomberos en Saltillo
Un reporte al 911 sobre una persona atrapada en un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.