menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
“Paro Nacional, aquí Todos somos PJF”, dicen en lonas

“Paro Nacional, aquí Todos somos PJF”, dicen en lonas

“Si bien ya se aprobó la reforma, no ha sido decidido a través de los medios de impugnación. Estamos en el proceso”, expresó la Jueza titular

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Aunque el Consejo de la Judicatura Federal había dado fin al paro laboral contra la Reforma Judicial, hasta el día de ayer en el Juzgado Cuarto de Distrito mantenían el movimiento con una lona que decía: “Paro Nacional, Todos somos PJF”

Ayer al exterior del Juzgado Cuarta de Distrito los trabajadores se tenían en un módulo de atención ciudadana y enseguida una lona que dice: “Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación a la carrera judicial ¡SI! Paro Nacional, Defensa Internacional y Todos somos PJF”.

En el lugar estaba María Inés Hernández, Jueza Cuarta de Distrito con residencia en Monclova, defendiendo el paro laboral y aclarando que la suspensión de labores continuaba a pesar de la reciente aprobación de la reforma judicial.

Y desde el toldo que mantienen al exterior del Juzgado Cuarto la jueza de Distrito mencionó: “si bien ya se aprobó la reforma, no ha sido decidido a través de los medios de impugnación. Estamos en el proceso”.

Dijo que día a día van sucediendo cosas que los llevan a seguir con el paro laboral y que incluso se ha mencionado que Trabajadores del Poder Judicial participarán en manifestación durante la Cumbre Mundial de los Premios Nobel en Monterrey.

“Se quiere aprovechar el evento para que se vea a nivel nacional. Para que las personas se interesen y los actores internacionales escuchen esta situación”; esto luego de que este evento, atraerá la atención internacional.

Asimismo, señaló que las mesas de diálogo que se realizan son para comentar la Reforma Judicial, su implementación y la suspensión de labores, que en el caso de Monclova, son alrededor de 35 trabajadores.

Por último, mencionó que la suspensión de labores sigue siendo indefinida pero parcial, es decir, que siguen recibiendo los asuntos urgentes como peligro de privación de la vida, de la libertad, y algunos que se establecen en un articulo de la ley de amparo, así como relacionados con afectación de derechos humanos.

Más Noticias

Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...
Choque mortal entre dos avionetas en Arizona deja dos muertos
La Prensa Agencias Dos personas perdieron la vida este miércoles tras la colisión en el aire de dos pequeños aviones en el aeropuerto regional de...
Sobrevuelos de la CIA en México son legales, dice CSP
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...
El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez,...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.