menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Recalentar estos 4 alimentos puede dañar tu salud

Recalentar estos 4 alimentos puede dañar tu salud

Recalentar ciertos alimentos es una práctica común que puede tener graves consecuencias para la salud. Aunque muchas personas lo hacen para ahorrar tiempo y evitar desperdiciar comida, expertos advierten que algunos alimentos, al ser recalentados, pueden volverse peligrosos debido a bacterias o cambios en su composición química.

1. Arroz

Recalentar el arroz puede ser riesgoso para la salud. El arroz cocido puede albergar una bacteria llamada Bacillus cereus, que sobrevive incluso después de cocinarse.

Esta bacteria produce toxinas que provocan síntomas gastrointestinales como vómitos y diarrea. Según el Departamento de Salud de Estados Unidos, el arroz que se deja a temperatura ambiente por mucho tiempo antes de recalentarlo aumenta el riesgo de intoxicación.

Prácticas seguras de almacenamiento y recalentamiento

Para evitar estos riesgos, enfría rápidamente el arroz después de cocinarlo. Colócalo en recipientes poco profundos y refrigéralo dentro de las dos horas posteriores a la cocción. Además, asegúrate de recalentar el arroz a una temperatura interna de al menos 74°C para matar cualquier bacteria que pueda haberse formado.

2. Huevo

El huevo es otro alimento delicado que no debe recalentarse, especialmente si ha estado a temperatura ambiente por un tiempo prolongado. Los huevos favorecen la proliferación de Salmonella, una bacteria que puede causar infecciones graves con síntomas como fiebre y diarrea, según el Instituto Mayo Clinic.

¿Cómo conservar el huevo?

Almacenamiento adecuado

Guarda los huevos cocidos en recipientes herméticos en el refrigerador y consúmelos dentro de los 3 a 4 días para evitar riesgos. Asegúrate también de recalentar los huevos a la temperatura correcta para evitar el crecimiento bacteriano.

3. Espinacas

Recalentar espinacas también es riesgoso debido a su contenido de nitratos, que pueden transformarse en compuestos cancerígenos cuando se recalientan.

Además, las espinacas pueden albergar Listeria, una bacteria que provoca infecciones graves, sobre todo en personas con sistemas inmunitarios debilitados, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

4. Papas

Las papas pueden volverse peligrosas si se dejan a temperatura ambiente por más de dos horas antes de recalentarse. Este ambiente favorece el crecimiento de Clostridium botulinum, una bacteria que causa el botulismo, una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso.

Los Institutos Nacionales de Salud recomiendan consumir las papas rápidamente o refrigerarlas adecuadamente.

Formas de cuidar nuestros alimentos

Consejos generales para evitar intoxicaciones alimentarias

Para reducir riesgos, sigue estas prácticas:

  • Enfriar rápidamente los alimentos: Coloca los alimentos en recipientes poco profundos y refrigéralos en las primeras dos horas después de cocinarlos.
  • Almacenamiento adecuado: Usa recipientes herméticos y etiqueta con la fecha de almacenamiento.
  • Recalentar a la temperatura correcta: Asegúrate de que los alimentos alcancen una temperatura interna de al menos 74°C.
  • Evitar recalentar varias veces: Solo recalienta la porción que consumirás para evitar el crecimiento bacteriano.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.