menú

lunes 11 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La palabra rendirse no está en su diccionario

La palabra rendirse no está en su diccionario

Dos vidas que desafían las barreras de la discapacidad

En el mes de la discapacidad, Noé y Dafne demuestran que, con esfuerzo y valentía, no existen limitaciones que impidan alcanzar los sueños

Por:   Roberto Ulíbarri

         Lucero Velázquez

LA PRENSA

En el marco del mes de la discapacidad, septiembre se convierte en una oportunidad para visibilizar las historias de vida, retos y triunfos de personas que enfrentan barreras físicas, sociales y laborales en su día a día.

A través de este artículo se dan a conocer las historias de dos ciudadanos parrenses que, a pesar de las dificultades, han demostrado que no existen límites cuando la determinación y el esfuerzo son sus mayores aliados.

Sus testimonios no solo invitan a la reflexión, sino que inspiran a generar cambios en la sociedad, promoviendo una cultura de respeto y accesibilidad para todos.

La Prensa de Parras comparte las historias de Noé Catarino Reynosa Durón y Dafne Siboney Marcos Pachuca, quienes, a pesar de ser etiquetados por la sociedad como personas con discapacidad, han demostrado con su corazón, entusiasmo, ganas de vivir, deseo de superación, fortaleza. y sobre todo su resiliencia, que están muy lejos de esa etiqueta. Son verdaderos ejemplos de superación, o más bien, «súper-capacitados» para afrontar la vida.

Esta es su voz, su lucha y su visión sobre lo que aún queda por hacer para construir un futuro más inclusivo.

DAFNE SIBONEY MARCOS PACHUCA

Dafne Siboney Marcos Pachuca, tiene 23 años, nació el 28 de junio del 2001 y es originaria de Parras de la Fuente. Es hija de Nina Siboney Pachuca Delgado y Rolando Marcos Jaramillo, ambos también del Pueblo Mágico.

En junio pasado, Dafne se graduó de la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de Parras, un logro de gran importancia, pues padece una enfermedad genética llamada osteogénesis imperfecta.

¿QUÉ ES LA OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA?

La osteogénesis imperfecta es un trastorno genético que provoca que los huesos se fracturan con facilidad. A veces, los huesos se rompen sin motivo aparente. También puede causar músculos débiles, dientes frágiles, desviación de la columna y pérdida de audición, ya que afecta la producción de colágeno, una proteína fundamental para fortalecer los huesos.

En el caso de Dafne, el trastorno genera una producción excesiva de calcio, que es lo que provoca la fragilidad de sus huesos.

EL RETO DE SER UNIVERSITARIA

Dafne reconoce que su discapacidad es motriz, pero deja claro que no es un obstáculo intelectual. «Mi condición nunca ha sido un factor limitante para estudiar. Al contrario, fue un impulso que me llevó a poner más empeño y dedicación en mis estudios», explicó.

«Sí fue un poco difícil, sobre todo con las materias relacionadas con los números, pero en general fue una experiencia hermosa. Aprendí cosas muy interesantes, conocí a personas maravillosas que siempre me apoyaron y ayudaron en todo lo que necesitaba», añadió.

¿QUÉ SIGUE AHORA?

«Ahora que soy profesionista, me siento nerviosa porque debo empezar a trabajar, pero también estoy muy feliz por darle una satisfacción más a mi mamá, mi papá y toda mi familia. En el futuro me gustaría poner un negocio, pero por el momento estoy en busca de empleo», compartió con una sonrisa.

NOÉ CATARINO REYNOZA DURÓN

Noé Catarino Reynoza Durón, de 39 años, nació el 25 de mayo de 1985 en el ejido Huariche, Parras de la Fuente. Es hijo de Estefana Durón Contreras y Catarino Reynoza Vázquez, quien falleció cuando él era muy joven. Noé estudió la preparatoria en el CBTA 21, se casó en 2004 y es padre de una joven de 20 años.

EL DÍA QUE CAMBIÓ SU VIDA

«Era un sábado 19 de octubre de 2012, alrededor de las 10:30 de la noche. Venía del ejido Huariche hacia Parras con la ilusión de vender una camioneta, pero un accidente automovilístico cambió todo. No solo no vendí la camioneta, sino que mi vida cambió para siempre», relató Noé.

El accidente lo dejó con paraplejia. «Pasé de caminar, bailar y salir a pasear, a que me dijeran que no volvería a caminar. Fue algo muy fuerte, algo que no cualquiera soporta», confesó.

¿QUÉ ES LA PARAPLEJIA?

La paraplejia es una condición que afecta la movilidad y sensibilidad en la parte inferior del cuerpo. En el caso de Noé, su paraplejia es incompleta, lo que significa que su lesión en la médula espinal permite cierto grado de movimiento y/o sensibilidad.

EL RETO DE SER INDEPENDIENTE

Para recuperar su independencia, Noé modificó una camioneta con ayuda de un primo, guiándose por tutoriales de YouTube. Además, adaptó una silla de ruedas donada por el Club Rotario de Parras a sus necesidades, lo que le permitió volver a ser autónomo.

Actualmente, Noé vive solo y espera con alegría la llegada de su primer nieto. «Gracias a mi condición, descubrí otros talentos, como tocar la guitarra y pintar cuadros que representan emociones y sentimientos», contó con orgullo.

Lejos de ser un hombre resentido, Noé irradia optimismo y felicidad. Actualmente, trabaja en la Presidencia Municipal de Parras como encargado del Módulo de Información, donde siempre atiende con una sonrisa a los ciudadanos.

AMBAS HISTORIAS, SON LECCIONES DE VIDA

Las historias de Dafne y Noé enseñan que la verdadera discapacidad no radica en las limitaciones físicas, sino en la actitud frente a los desafíos de la vida.

Su resiliencia, valentía y deseo inquebrantable de superarse muestran que, con esfuerzo y determinación, es posible transformar cualquier adversidad en una oportunidad para crecer.

Ambos han roto barreras no solo en sus propias vidas, sino también en la sociedad, demostrando que las etiquetas impuestas por otros no definen el valor de una persona.

Estos testimonios invitan a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad más inclusiva, en la que las diferencias sean vistas como una fuente de fortaleza, y no de exclusión.

La superación personal de Dafne y Noé no solo inspira, sino que deja una lección imborrable: la grandeza humana está en el corazón y la voluntad de quienes eligen nunca rendirse, independientemente de las circunstancias.

Más Noticias

Propina brutal golpiza rijosos a adolescente
Los violentos hechos dejaron al joven sobre el asfalto, con múltiples heridas a botellazos Manolo Acosta LA PRENSA Un joven resultó con heridas cortantes en...
Deja explosión por gas a pareja con quemaduras
Se preparaban para desayunar este domingo, cuando se registra el accidente en el domicilio de la colonia Obrera Manolo Acosta LA PRENSA La mañana de...
Hace Yésica Valdez última visita a estadio de Acereros
Fue llevada junto a su cortejo fúnebre a las puertas del lugar, donde ella era parte de la porra, siguiendo a la Novena de Acero...

Relacionados

Deja Rally Coahuila 1000 derrama por 50 millones
Por primera vez el recorrido incluyó a Monclova, siendo el...
Sin freno muerte de motociclistas
Fallece joven de 18 estrenando su frágil unidad Junto con...
Cuentan con seguro 10% de motociclistas
Esta situación deja a la mayoría de los conductores desprotegidos...
En pausa 15 inversiones por falta de decisiones
El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que el panorama internacional mantiene...
Por despecho, prende fuego a casa de su ex
Por despecho, prende fuego a casa de su ex TÓXICO...
Agrede a su mujer con bat de aluminio
Néstor Daniel “N” quedó a disposición del Centro de Justicia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.