Beatriz Fraustro Dávila, coordinadora de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado advirtió sobre esta necesidad, porque de lo contrario es posible que tenga que haber ajustes
Por: Jesús Medina
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA. – La propuesta del paquete económico de los 38 municipios debe ir con el visto bueno de los alcaldes electos, por lo que se recomienda coordinación entre los presidentes municipales actuales y los siguientes, expresó la diputada Beatriz Fraustro Dávila.
La coordinadora de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado advirtió sobre esta necesidad, porque de lo contrario es posible que tenga que haber ajustes.
Por ejemplo, citó el caso de una Ley de Ingresos que no esté acordada con los electos, podría ser como “una soga al cuello” para los próximos alcaldes.
“Se trata de los impuestos, contribuciones y derechos que se pueden cobrar y debe haber un acuerdo entre ambos, sin menoscabo que sean de otros partidos”, señaló Fraustro Dávila.
La diputada insistió en que en octubre habrá una capacitación del Congreso del Estado para los alcaldes electos sobre estos temas, y en caso de que alguno no haya sido invitado podrá modificar la Ley de Ingresos de su municipio.
Explicó que se trata de una cortesía política entre autoridades salientes con las entrantes, para que el paquete económico sea acorde a su plan de gobierno.