menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 18 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿La Tierra experimentará una «doble luna» en 2024? Esto dice la NASA

¿La Tierra experimentará una «doble luna» en 2024? Esto dice la NASA

Un asteroide se convertirá en una «miniluna» temporal que orbitará la Tierra durante dos meses, proporcionando información valiosa para los científicos

En los últimos días, ha circulado la noticia de que la Tierra tendrá dos lunas. Si bien la idea parece de ciencia ficción, el fenómeno tiene una explicación astronómica. A partir del 29 de septiembre de 2024, el asteroide 2024 PT5 será capturado temporalmente por la gravedad terrestre, creando lo que los astrónomos llaman una «miniluna«. Este asteroide seguirá una trayectoria en forma de herradura alrededor de la Tierra hasta el 25 de noviembre, momento en el cual continuará su viaje por el espacio.

¿Habrá dos lunas orbitando la tierra?

De acuerdo con la nasa, el asteroide 2024 PT5, que tiene un diámetro de aproximadamente 10 metros, será demasiado pequeño y tenue para ser visto sin la ayuda de telescopios avanzados. Sin embargo, este fenómeno representa una gran oportunidad para los científicos, quienes podrán estudiar de cerca las características dinámicas de los objetos cercanos a la Tierra.

Estos estudios pueden proporcionar información crucial para futuras investigaciones sobre la interacción entre la Tierra y otros cuerpos celestes, lo que podría mejorar nuestra capacidad para monitorear y defendernos de amenazas de asteroides en el futuro.

Aunque este tipo de eventos no son del todo infrecuentes, son siempre de gran interés para la comunidad científica. En el pasado, otros asteroides también han sido atrapados temporalmente por la gravedad de la Tierra, algunos permaneciendo en órbita durante meses antes de ser expulsados nuevamente al espacio por la influencia gravitacional del Sol.

Si bien la «doble luna» no será visible a simple vista, su impacto en la comunidad científica es significativo. Estos eventos ofrecen una ventana para comprender mejor los objetos cercanos a la Tierra y cómo interactúan con la gravedad terrestre.

Además, estos fenómenos resaltan la importancia de estar atentos a los cambios en nuestro entorno espacial, ya que brindan la oportunidad de prepararnos mejor ante posibles amenazas futuras.

Para el público en general, la presencia de una miniluna como el asteroide 2024 PT5 pasará desapercibida, pero para los astrónomos representa un acontecimiento relevante que enriquecerá nuestro conocimiento del universo. Mientras tanto, la Luna seguirá siendo nuestra única compañera visible en el cielo nocturno.

Más Noticias

Distinguen en Parras a ciudadanos destacados
Reconocimiento se otorga en las categorías Instituciones, En vida y Post Mortem Lucero Velázquez La Prensa PARRAS, COAHUILA.- En el marco del 427 aniversario de...
Despierta Parras con las mañanitas
En el marco de la celebración del 427 aniversario de la fundación del Pueblo Mágico, se llevó a cabo la entonación del cántico por parte...
Menor de 13 años se quita la vida
La tragedia ocurre en la colonia Granja del Valle, en Acuña Karla Cortez La Prensa ACUÑA, COAHUILA.- Un trágico suceso conmocionó a la comunidad de...

Relacionados

Trump dice que gran parte de México está “controlado” por cárteles del narcotráfico
La Prensa Agencias El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó este...
Aseguran casi 5 toneladas de metanfetamina en Culiacán, el mayor decomiso en el gobierno de Sheinbaum
La Prensa Agencias En un operativo realizado en el municipio...
Presenta informe Olivia Martínez
Destaca compromiso, anteponiendo intereses de la población con enfoque en...
Aspiran mexicanos a sustituir al Papa
VIENTOS CÓNCLAVE EN EL VATICANO Ante el estado de salud...
Ágora educativo
Dr. Humberto Falcòn Villarreal “México es mi casa, mi tierra...
Policía preventiva brinda apoyo a ciclista Francés a su paso por Sabinas.
Sabinas, Coahuila, 18 de febrero de 2025.- El Gobierno Municipal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.