menú

lunes 11 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
ONU alerta por reforma a la Guardia Nacional militar: ‘Hay riesgo de más casos de tortura y desapariciones’

ONU alerta por reforma a la Guardia Nacional militar: ‘Hay riesgo de más casos de tortura y desapariciones’

Por El Financiero

La Prensa

Especialistas de la ONU consideraron este martes que es “extremadamente preocupante” la reforma que aprobaría esta semana el Senado mexicano para trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con la promesa de mantenerlo bajo un mando civil.

Los especialistas de las Naciones Unidas señalaron en un pronunciamiento que la modificación constitucional “alarma” porque podría “aumentar el riesgo” de abusos contra los derechos humanos, incluyendo tortura, detención arbitraria, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.

“De aprobarse la propuesta de reforma constitucional, esta asignaría de forma permanente funciones de seguridad pública a las Fuerzas Armadas. El potencial impacto de esta modificación en el aumento de las desapariciones forzadas y la impunidad es extremadamente preocupante”, alertaron.

La iniciativa de López Obrador, aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados, busca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administre la Guardia Nacional, una corporación de seguridad con más de 130 mil elementos que López Obrador creó en 2019.

La propuesta también modifica el artículo 129 de la Constitución, que ahora limita las funciones militares en tiempos de paz, por lo que los expertos de la ONU indicaron que “ampliaría las funciones de las Fuerzas Armadas en la vida pública del país, más allá de las estrictamente relacionadas con la disciplina militar”.

El mandatario negó el viernes pasado que la reforma implique “militarismo” y “represión”, pero el pronunciamiento de la ONU recordó “que funcionarios y funcionarias de las Fuerzas Armadas han sido señalados en el pasado por presuntas violaciones a los derechos humanos”.

También denunció que, con la iniciativa, México “contravendría” recomendaciones de órganos de tratados y procedimientos especiales de Naciones Unidas que, desde 1999, establecen la necesidad que las labores de seguridad pública las realicen elementos civiles.

Más Noticias

Agrede a su mujer con bat de aluminio
Néstor Daniel “N” quedó a disposición del Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer Manolo Acosta LA PRENSA Un hombre fue detenido durante la...
Propina brutal golpiza rijosos a adolescente
Los violentos hechos dejaron al joven sobre el asfalto, con múltiples heridas a botellazos Manolo Acosta LA PRENSA Un joven resultó con heridas cortantes en...
Deja explosión por gas a pareja con quemaduras
Se preparaban para desayunar este domingo, cuando se registra el accidente en el domicilio de la colonia Obrera Manolo Acosta LA PRENSA La mañana de...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Deja Rally Coahuila 1000 derrama por 50 millones
Por primera vez el recorrido incluyó a Monclova, siendo el...
Sin freno muerte de motociclistas
Fallece joven de 18 estrenando su frágil unidad Junto con...
Cuentan con seguro 10% de motociclistas
Esta situación deja a la mayoría de los conductores desprotegidos...
En pausa 15 inversiones por falta de decisiones
El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que el panorama internacional mantiene...
Por despecho, prende fuego a casa de su ex
Por despecho, prende fuego a casa de su ex TÓXICO...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.