menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lanza TECNM convocatoria al premio Vinculación Universidad-Empresa 2024

Lanza TECNM convocatoria al premio Vinculación Universidad-Empresa 2024

Lleva el objetivo de fortalecer la cooperación entre instituciones académicas y empresas locales, impulsando proyectos que fomenten el desarrollo económico y social en la región

Karla Cortez

LA PRENSA

SABINAS, COAHUILA.-  El Tecnológico Nacional de México (TECNM) Región Carbonífera lanzó oficialmente la convocatoria para el Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2024, en una rueda de prensa que reunió a diversas autoridades educativas, representantes del sector empresarial y medios de comunicación. Este premio, promovido por el Consejo Regional de Vinculación Universidad-Empresa, tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación entre instituciones académicas y empresas locales, impulsando proyectos que fomenten el desarrollo económico y social en la región.

Durante el evento, el Dr. Luis Carlos Longares Vidal, director del Tecnológico de la Región Carbonífera y presidente del Consejo Regional de Vinculación, destacó la relevancia de este premio, subrayando que la colaboración entre la academia y el sector empresarial es clave para promover la innovación, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica. Además, señaló que el éxito de esta colaboración puede traducirse en un mayor crecimiento económico para la Región Carbonífera, mediante la creación de proyectos conjuntos que beneficien tanto a estudiantes como a empresas locales.

Entre los asistentes se encontraban Eduardo José Oshman, director de vinculación de la Subsecretaría de Educación Superior, Carolina Morales Iribarren, subsecretaria del Trabajo en la Región Carbonífera y Marta Lucía Guerra Moya, coordinadora Regional del Servicio Nacional del Empleo de Coahuila, quienes respaldaron la iniciativa y enfatizaron la necesidad de incentivar alianzas estratégicas que fortalezcan el desarrollo regional. También participaron líderes empresariales como el Mtro. Juan Carlos Rodríguez Garza, director general de Magna Sabinas, y el Ing. Daniel Morales Riojas, representante del sector privado.

Las inscripciones están abiertas hasta finales de octubre de 2024 para universidades y empresas locales que deseen presentar proyectos conjuntos. Los trabajos ganadores serán aquellos que demuestren un impacto significativo en la innovación, el desarrollo tecnológico y el crecimiento regional. Además de los proyectos de investigación aplicada, se espera que se promuevan iniciativas que faciliten la transferencia de tecnología entre las instituciones educativas y el sector privado.

Los ganadores serán anunciados durante una ceremonia que se llevará a cabo el 15 de noviembre de 2024, donde se reconocerán seis estudiantes, seis docentes y tres empresas que hayan demostrado una destacada colaboración en beneficio de la comunidad y el desarrollo económico de la región.

Longares Vidal señaló que este tipo de iniciativas son fundamentales para hacer de la Región Carbonífera un lugar más competitivo e innovador. “Es necesario que las instituciones educativas y el sector empresarial trabajen juntos para enfrentar los desafíos del siglo XXI, promoviendo proyectos que transformen a la región”, afirmó.

Los proyectos premiados recibirán un reconocimiento por su contribución al crecimiento económico y la sostenibilidad regional, y se espera que los resultados de estas colaboraciones se conviertan en modelos a seguir en futuras ediciones del premio. Además, se prevé que los proyectos innovadores seleccionados puedan tener un impacto a largo plazo en la comunidad, fomentando más iniciativas de vinculación entre universidades y empresas en los años venideros.

Este premio no solo refuerza la relación entre la academia y el sector privado, sino que también busca incentivar el desarrollo de soluciones prácticas que beneficien a toda la Región Carbonífera, promoviendo una economía más fuerte y sostenible.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.