menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo saber si tienes hipertensión?

¿Cómo saber si tienes hipertensión?

La falta de control de la hipertensión arterial, que afecta a más de 30 millones de mexicanos, es una amenaza latente para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, considerada la principal causa de muerte en el país, alertaron este miércoles especialistas.

“Se estima que el 50 % de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen antecedentes de hipertensión arterial, y es responsable de entre el 30 al 40 % de los eventos vasculares cerebrales ”, señaló en una conferencia de prensa el cardiólogo Diego Araiza.

Especialistas recordaron que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad a nivel global, con más de 20,5 millones de muertes anuales en el mundo.

A continuación te proporcionamos información sobre la hipertensión, sus síntomas y sus tratamientos. Sin embargo, no te autodiagnostiques. Es importante que si consideras que tienes un problema de salud, acudas con tu médico de confianza o un especialista para que tengas un diagnóstico acertado.

¿Qué es la hipertensión?

La Secretaría de Salud define la hipertensión o presión arterial alta como el aumento de la presión de la sangre en las arterias debido a una serie de factores.

Entre ellos se enlistan:

  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Diabetes
  • Consumo de tabaco
  • Ingesta de alcohol en exceso
  • Alimentación inadecuada
  • Colesterol elevado
  • Condición genética y étnica
  • Uso de medicamentos de tipo esteroideo
  • Uso de anticonceptivos
  • Retención de agua en el organismo
  • Estrés
  • Enfermedades renales
  • Apnea de sueño

Síntomas de la presión arterial alta

Cabe destacar que en etapas iniciales, las personas con presión arterial alta carecen de sintomatología; por ello es tan alto el porcentaje de quienes desconocen que la padecen.

Sin embargo, conforme avanza la enfermedad, los síntomas más comunes son:

  • Dolor de cabeza
  • Zumbido en el oído
  • Sensación de ver luces
  • Náuseas
  • Vómito
  • Sangrado nasal recurrente
  • Palpitaciones.

En la fase aguda también puede provocar:

  • Cansancio
  • Confusión
  • Ansiedad
  • Dolor torácico
  • Temblores musculares

Expertos piden atender factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares en México

Mientras que en México, estos padecimientos, tan solo en 2023, cobraron 223 mil vidas, por lo que señalaron la importancia de implementar estrategias para la prevención, diagnóstico y atención de sus factores de riesgo y complicaciones.

Araiza señaló que la principal causa de hospitalización en personas mayores de 65 años en países desarrollados es la insuficiencia cardíaca, una condición progresiva, debilitante y potencialmente mortal que, según la Sociedad Mexicana de Cardiología, afecta a más de 64 millones de personas en el mundo.

En esta condición, detalló, el corazón no bombea suficiente sangre oxigenada para satisfacer las necesidades del cuerpo y, conforme avanza, quienes la padecen presentan síntomas como dificultad para respirar, tos seca, silbidos al respirar, retención de líquidos, fatiga y dificultad para realizar actividades cotidianas.

“Si la insuficiencia cardíaca no se detecta o no se sigue un tratamiento adecuado, la probabilidad de muerte es muy alta, superior a muchos tipos de cáncer. Esta situación pone en riesgo la expectativa de vida de los 2,5 a 3 millones de mexicanos que se estima la padecen”, agregó el cardiólogo.

Alertan por infarto cerebral

En tanto, Daniel Sánchez Arriola, miembro de la Sociedad Mexicana de Emergencia, expuso que el evento vascular cerebral, conocido como infarto cerebral, es una enfermedad mortal, devastadora y altamente incapacitante, que cada año se presenta en 14 millones de personas en el mundo y es responsable de más 6 millones de muertes.

Este padecimiento se presenta por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo en el cerebro, por la formación de un coágulo en un bazo sanguíneo cerebral, la acumulación de grasa y colesterol en las paredes de una arteria o la ruptura de un bazo provocando una hemorragia.

Esto provoca alteraciones neuronales momentáneas o permanentes, como dificultades en la movilidad y el habla, y en algunas ocasiones, la muerte, por lo que debe atenderse lo antes posible.

“Se cuenta con una ventana de 4,5 horas desde la aparición de los primeros síntomas para que la persona sea atendida en un hospital y, así, reducir considerablemente los riesgos de alta discapacidad y muerte”, precisó el especialista.

Por ello, recordó la estrategia CAMALEON para identificar los síntomas del infarto a través del acrónimo CAra colgada, MAno pesada, LEngua trabada y ON, que se refiere a ponerse en acción y acudir a emergencias.

Ambos expertos enfatizaron la necesidad de estrategias de prevencióndiagnóstico temprano atención oportuna mediante cambios en el estilo de vida, identificación de signos y síntomas, e innovaciones terapéuticas para controlar factores de riesgo como la hipertensión arterial

Con información de EFE

Más Noticias

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos el padre, la madre y el hermano de “Elian” –preso con antelación- quien enfrenta cargos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes etapas, para ofrecer mejores espacios a los deportistas en diferentes disciplinas Oscar Ballesteros La Prensa...

Relacionados

EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...
Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.