menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Deja AMLO finanzas débiles y concentración de poder.- IP

Deja AMLO finanzas débiles y concentración de poder.- IP

Veronica Gascón
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 30-Sep-2024 .-La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el aún Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará al País con finanzas públicas débiles, una alta polarización y concentración de poder.

En un balance sobre el Gobierno saliente, la Coparmex reconoció que hubo avances en la mejora en los ingresos de los trabajadores y en políticas laborales.

No obstante, también habló de las fallas en seguridad, al calificar el Sexenio como el más violento de la historia.

«A lo largo de esta Administración se mostró una sólida disciplina fiscal, misma que ha dado certidumbre a inversionistas y calificadoras. Sin embargo, un aumento en el gasto público por los programas sociales y obras prioritarias, generó que en 2024 alcanzáramos un déficit de 5.9 por ciento del PIB, el más alto en dos décadas», destacó.

Añadió que en los Precriterios para el Presupuesto 2025, la Secretaría de Hacienda se comprometió a reducir el déficit público a 3 por ciento del PIB.

La Coparmex consideró que será de suma relevancia cumplir estas expectativas cuando se presente el presupuesto 2025 en octubre para dar certidumbre a las calificadoras e inversionistas de que se controlará el déficit.

Otro aspecto relevante para el sector patronal es que el clima político se ha caracterizado por una creciente polarización.

Esto, dijo, no solo ha afectado la cohesión social, sino que ha dificultado la gobernanza y la toma de decisiones con base en el consenso.

Por ello, hizo un llamado a que la Administración de Claudia Sheinbaum promueva un ambiente de diálogo y respeto entre los diversos actores políticos.

Coparmex reiteró su preocupación por las reformas promovidas por el Ejecutivo federal.

Otro de los aspectos más preocupantes de estos últimos años ha sido el proceso acelerado de reformas constitucionales impulsadas por el Ejecutivo federal, Morena y sus aliados.

«En su mayoría, no contaron con el consenso de la oposición, rompiendo con la tradición democrática de las últimas décadas. Un ejemplo claro es la reciente reforma al Poder Judicial, que por primera vez en 40 años, se llevó a cabo sin el respaldo de la oposición, afirmó.

Agregó que este avance de la aplanadora legislativa ha permitido una concentración del poder en la Presidencia de la República, eliminando contrapesos y debilitando la independencia de los órganos autónomos.

El sector patronal enfatizó que la seguridad sigue siendo el mayor reto del País.

Aunque han habido esfuerzos por parte del Gobierno para enfrentar el crimen organizado, la realidad es que la estrategia no ha dado los resultados esperados.

«El actual sexenio fue el más violento en la historia de México, con más de 191 mil homicidios y 51 mil personas desaparecidas», cuantificó.

Coparmex exhortó al nuevo Gobierno a impulsar una política económica basada en la certeza jurídica, el fortalecimiento del mercado interno, y la diversificación de la inversión pública para el aprovechamiento de oportunidades como el nearshoring.

También a reconstruir el sistema de salud y educación, incrementando el presupuesto a niveles que aseguren una cobertura y calidad adecuadas para toda la población.

Además de reformular la estrategia de seguridad para reducir la violencia y garantizar el respeto a los derechos humanos.

Más Noticias

causa luchador muerte cerebral
Agrede a su cuñado y lo deja gravemente herido Diego Sánchez Coronado conocido como “Baby Rap” usó técnicas del ring para golpear a Néstor Alejandra,...
Denuncia discapacitado agresión de saxofonista
En su testimonio, señaló que en un intento por ahuyentarlo de la misma zona, donde vende paletas, ha sufrido hostigamiento que ha llegado a las...
Adquiere Cruz Roja alta tecnología para cirugías
Presenta el “Arco C”, que permitirá realizar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión y seguridad, en los dos quirófanos que funcionan las 24 horas Por Iván...

Relacionados

Subsisten ex obreros vendiendo comidas
Salen a las calles con neveras repletas de chorizo o...
Esperan respuesta de la CNBV a desbloqueo de cuentas de AHMSA
Se desconoce a cuanto asciende el monto de los recursos...
Difieren audiencias en Juzgado Laboral
La titular es reubicada en Satillo y no hay un...
Concede Juzgado Federal devolver auto a Yuvicela
Es la responsable de haber arrollado, dejado grave, y abandonar...
Salva bebé a su madre de cárcel
Juez le concede resguardo domiciliario a la mujer acusada de...
Piden 3 meses de plazo para chef por homicidio
En este periodo se agotará la investigación o se hará...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.