menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Revisión al T-MEC, día uno en Secretaría de Economía

Revisión al T-MEC, día uno en Secretaría de Economía

El excanciller, que el 1 de octubre despachará en esa dependencia federal, tiene en la agenda inmediata seis prioridades

Por: Jesús Medina

La Prensa

Marcelo Ebrard definió 6 prioridades en la Secretaría de Economía una vez que asuma el cargo el día de mañana, la revisión al T-MEC, se dará desde el primer día, dijo.

Detalló que la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será con un ambiente proteccionista, donde habrá que prepararse, argumentar y salir adelante en la defensa del acuerdo.

Ebrard afirmó que México cuenta con ventajas comparativas que no han utilizado, debido a los intereses de Estados Unidos, por lo que debe existir una adecuada preparación para entablar una negociación con el país vecino.

En el preámbulo de la llegada de Claudia Sheinbaum al gobierno federal, sus colaboradores en las carteras clave de su administración le sugieren encomiendas casi inmediatas desde el 1 de octubre

En la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard tiene seis encomiendas sin dilación.

En primer lugar, preparar la revisión del acuerdo comercial con los socios de Estados Unidos, México y Canadá, en el llamado T-MEC, así como acelerar el ‘nearshoring’ o relocalización de empresas, apoyar a todas las empresas mexicanas, impulsar los polos de desarrollo, reducir el costo de la formalidad y todo con el fin de la prosperidad compartida, término que el excanciller usó en su etapa de precandidato o ‘corcholata’, y que permeó en la Presidenta electa.

Marcelo Ebrard también ha extendido la mano de manera directa a capitales extranjeros, con el resultado del anuncio de Microsoft de invertir en el país por más de mil 300 millones de dólares.

Definió como alta prioridad la revisión al T-MEC, porque ya queda chico a las necesidades del país.

También estableció que acelerará la relocalización de las empresas, nearshoring.

Apoyo total a empresas mexicanas.

Se reducirán costos a la formalidad.

Darán alto impulso a los polos de desarrollo

Además de reforzar la prosperidad compartida.

En estas seis prioridades, se trabajará desde el primer minuto en su nueva encomienda, dijo Ebrard.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.