menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
No duermas a lado de tu celular, mira la razón

No duermas a lado de tu celular, mira la razón

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia para todas las personas que usan sus dispositivos móviles antes de irse a dormir y reveló cómo está afectando su salud y su ciclo de sueño.

Dormir con el celular cerca a la cama o bajo la almohada es cada vez más común y el mito de los efectos secundarios en la salud y en la calidad del sueño ya comienza a ser estudiado. 

Mucha gente se acotumbra a domir cerca del celular, ya sea por el reloj y función de alarma, pero ¿es malo para la salud? Aquí te contamos. 

Te decimos los efectos de dormir cerca de tu celular

Las personas suelen usar su celular mientras se encuentran en la cama, ya sea para revisar sus correos, ver videos, sus redes sociales o simplemente programar su alarma. 

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) realizó un estudio sobre el uso de dispositivos antes de dormir.

Según los resultados, tener tu celular bajo la almohada mientras se duerme, podría estar relacionado con causar tumores en las glándulas salivares, cáncer cerebral, dolores de cabeza, migraña constante, fatiga y reducción en capacidades cognitivas. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia para todas las personas que usan sus dispositivos móviles antes de irse a dormir y reveló cómo está afectando su salud y su ciclo de sueño.

De acuerdo con la Profeco, la exposición prolongada a la luz emitida por las pantallas, como de teléfonos celulares, tablets y computadoras, puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño.

El organismo explicó que al usar el celular o aparatos electrónicos antes de dormir o durante la noche, se engaña al cerebro y le hace creer que aún es de día, lo que provoca que no segregue esta hormona y retrasa el sueño. En consecuencia, las personas duermen menos horas.

La Profeco recomienda que hacer para mejorar tu calidad de sueño:

  1. Dejar de usar dispositivos al menos una hora antes de dormir
  2. Mantener una distancia adecuada de los dispositivos para evitar la fatiga visual
  3. Establecer horarios de uso y cumplirlos
  4. Utilizar el control parental para gestionar el tiempo de uso en niños y adolescentes
  5. Evitar el acceso a redes sociales antes de dormir para prevenir la adicción

Más Noticias

Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...

Relacionados

Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.