“No somos oposición, servimos a la Nación”, fueron parte de las arengas de los manifestantes, quienes fueron apoyados por ciudadanos
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Bajo el grito ¡No somos oposición, servimos a la nación! y ¡Poder Judicial contrapeso nacional!, trabajadores del Poder Judicial de la Federación, estudiantes y ciudadanos en general participaron en la marcha por la Libertad y la Justicia que se realizó en la Ciudad de Monclova.
La marcha inició con trabajadores del Poder Judicial de la Federación cargando mantas y pancartas, así como banderas de México y un tambor mientras gritaban ¡Poder judicial contrapeso nacional!, ¡No somos oposición servimos a la nación!, ¡Independencia Judicial, la defensa nacional!
Algunas mantas decían ‘Juzgar no es asunto de popularidad’, ‘basta de mentiras’, ‘el PJF es un poder honesto ¡no a la reforma!’, ‘quiero un juez capaz no un político con disfraz’, ‘exámenes si, tómbola no’, y ‘en el Poder Judicial Federal no arrestamos gente, no entramos por palanca, no liberamos criminales, no pedimos mordida y no tardamos años en resolver’.
La marcha partió de la Fuente de las Garzas, (frente a un reconocido centro comercial), para posteriormente tomar la calle Miguel Hidalgo y la calle Venustiano Carranza, hasta llegar a la plaza principal de Monclova donde emitieron algunos mensajes.
Christian Gutiérrez de la Fuente, Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito, mencionó que forman parte de la resistencia nacional que defienden la independencia del Poder Judicial de la Federación para conservar la democracia y la división de poderes
En la entrevista declaró: “Es importante hacernos notar con la nueva titular del ejecutivo, el anterior Presidente no tuvo mucha apertura, al contrario, hacía denostaciones y declaraciones en contra de la institución”
Y señaló: “Esperemos que la nueva titularidad del ejecutivo recapacite y nos escuche, no solamente a nosotros sino a la ciudadanía en general y a las organizaciones que se han manifestado y han visto los riesgos de la reforma judicial que es un retroceso”.