menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los alimentos ultraprocesados que no debes comer más, según Harvard

Los alimentos ultraprocesados que no debes comer más, según Harvard

Uma Naidoo, experta en nutrición de la Universidad de Harvard, asegura que el peor enemigo del desayuno es el cereal

Un reciente estudio realizado por expertos en nutrición de la Universidad de Harvard reveló cuáles son los alimentos ultraprocesados que más afectan nuestra salud y que deberíamos eliminar de nuestra dieta.

Según el informe, estos productos, que incluyen conservantes, edulcorantes artificiales y otros aditivos, no solo carecen de nutrientes esenciales, sino que además pueden provocar serios problemas de salud, como la inflamación crónica, la obesidad y enfermedades mentales como la ansiedad y la depresión.

De acuerdo con Uma Naidoo, experta en nutrición y psiquiatría metabólica de Harvard, los alimentos ultraprocesados son productos industriales elaborados a partir de ingredientes como el maíz, la soja y el azúcar, que han sido modificados genéticamente y sometidos a múltiples procesos industriales. Estos alimentos están diseñados para ser sabrosos, baratos y fáciles de consumir, pero a costa de perder gran parte de sus vitaminas, minerales y fibra natural. Además, suelen contener conservantes, productos químicos y edulcorantes que a largo plazo, pueden resultar perjudiciales para el organismo.

Entre los productos ultraprocesados más comunes y que todos deberíamos dejar de consumir, destaca uno en particular: el cereal azucarado, ya que elevan los niveles de glucosa en sangre, provocan hambre temprana y causan irritabilidad y falta de concentración.

Además, se sugiere reducir el consumo de papas fritas y snacks salados, ricos en grasas y sodio, productos de panadería industrial que contienen azúcar y grasas trans y bebidas azucaradas, como refrescos y energizantes, que aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 y problemas metabólicos.

Cómo mejorar la dieta y la salud

La recomendación de los expertos de Harvard es reducir significativamente el consumo de estos alimentos y optar por alternativas más saludables. Una dieta rica en alimentos frescos y mínimamente procesados, como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de calidad, puede contribuir a mejorar la salud general, equilibrar el microbioma intestinal y reducir el riesgo de enfermedades.

La especialista de Harvard también sugiere que, para quienes no puedan renunciar a los cereales en el desayuno, es mejor elegir versiones integrales y sin azúcar añadida, que mantienen los nutrientes y proporcionan energía de forma más estable a lo largo del día.

Este estudio de Harvard subraya la importancia de revisar nuestra dieta diaria y tomar decisiones más conscientes sobre los alimentos que consumimos para asegurar una mejor salud física y mental a largo plazo.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.