menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Suman 240 conatos de incendios forestales

Suman 240 conatos de incendios forestales

La afectación llegó a 600 hectáreas, informa Susan Estens de la Garza, Secretaria del Medio Ambiente en Coahuila

Oscar Ballesteros

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Al asegurar que ante las lluvias registradas en meses anteriores y la temporada invernal que se avecina, las conflagraciones en los bosques quedarán atrás por un tiempo, la secretaria del Medio Ambiente en la entidad, Susan Estens de la Garza, informó que  la  temporada de incendios cerró en Coahuila con  600 hectáreas afectadas y 240 conatos.

Múzquiz y Cuatro Ciénegas son los municipios que registraron mayor frecuencia de siniestros, el 50 por ciento por causas naturales y otro tanto por irresponsabilidad humana. 

“Los incendios son un mecanismo natural de recuperación y reproducción de algunas especies como pinos y una buena parte, el 50 por ciento de los incendios, son causados por los humanos por irresponsabilidad y falta de cuidado al encender una fogata”, indicó.

Pese a esto, la funcionaria estatal consideró que los incendios se quedaran atrás por un tiempo gracias a la presencia de humedad generada por las lluvias, misma que atenuará estos fenómenos.

“Traemos 600 hectáreas de afectación y cerca de 240 conatos lo cual habla de una respuesta rápida del estado ya que es la instrucción del gobernador y a lo que se le dedicó recursos por cerca de 50 millones este año”, dijo.

Con este presupuesto se financió la utilización de aeronaves para el combate del fuego, se equipó a los brigadistas, se contrató a un mayor número de combatientes y se adquirieron vehículos todo terreno.

Por último, Susana Estens aclaró que, si bien los incendios de Arteaga son los más “carismáticos”, sólo significan el cinco por ciento de la estadística, ya que los más frecuentes suceden al norte del estado y en su mayoría ocasionados por descargas eléctricas.(Con información de Infonor)

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.