menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Morena responde a la SCJN: propone prohibirle revisar reformas a la Constitución

Morena responde a la SCJN: propone prohibirle revisar reformas a la Constitución

Por Expansión

La Prensa

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidiera analizar preliminarmente si puede entrar a revisar la Reforma Judicial, Morena en la Cámara de Diputados propuso reformas legales para prohibir expresamente que ese máximo órgano de justicia pueda analizar cambios a la Constitución.

El vicepresidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, registró la iniciativa la tarde de este viernes y en su propuesta argumentó que se busca “evitar que la SCJN sea utilizada en disputas de carácter político o ideológico”.

La víspera ocho ministros de la SCJN acordaron, de manera inicial, aceptar a trámite una consulta solicitada por juzgadores contra el decreto por el que se reformó la Constitución en materia de Poder Judicial, con lo que posteriormente se decidirá si efectivamente es susceptible de revisar la reforma.

Tres ministras argumentaron que la SCJN carece de facultades para esa revisión, estas fueron las ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.

Hoy, unas horas después de la decisión mayoritaria de la SCJN, Gutiérrez Luna propuso modificar el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para “reafirmar que las controversias que este órgano jurisdiccional debe resolver son aquellas que surgen en su interior o dentro del Poder Judicial”, según expuso.

“En particular, la Corte no tendrá facultades para conocer controversias relacionadas con reformas o adiciones a la Constitución”, declaró el legislador.

La propuesta de reforma además eliminará la posibilidad de que, como ha ocurrido, la SCJN invalide reformas por vicios en el procedimiento legislativo.

La propuesta consiste en incluir que el pleno de la SCJN actuará prácticamente sólo en asuntos internos

La Corte, dice hoy la ley, velará en todo momento por la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación y por la independencia de sus integrantes, y se plantea poner “al interior del Poder Judicial”.

En la fracción XVII de ese artículo se expone que puede conocer y dirimir cualquier controversia y se incluye la palabra “interna” que surja entre las salas de la SCJN y las que se susciten en el PJF con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución.

Además se establece que podrá conocer de ese tipo de controversias y las que marca la ley Orgánica, “sin tener competencia para controvertir reformas constitucionales de forma y fondo”.

Por último Gutiérrez propone incorporar la leyenda “las atribuciones conferidas a la SCJN no podrán ejercitarse contra adiciones o reformas a la Constitución”.

Más Noticias

Falleció Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, NL
Murió a los 75 años, a una semana de haber pedido licencia por el cáncer que lo aquejaba Por Staff/Agencia Reforma La Prensa Monterrey, NL.-...
Arrancan en Coahuila Alimentación Escolar
Más de mil escuelas tienen cobertura con este programa, la inversión es de 275 millones de pesos beneficiando a 82 mil estudiantes Por: Jesús Medina...
Rentero hiere a su inquilina al no desocupar habitación
Bibiana, de 41 años, sufrió una herida profunda en el brazo tras ser atacada Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – Una discusión...

Relacionados

No debatiré con Petro, muerte de artistas es lamentable.-CSP
La Mandataria federal aseguró el Gobierno federal mantiene contacto con...
Cambian a director de CETis tras golpiza de alumnos
Autoridades de Tamaulipas remueven a Julio César Barrón por denuncias...
Vinculan a proceso a Hernán Bermúdez
Por extorsión y secuestro exprés Por Abel Barajas/Agencia Reforma La...
Carlos Villarreal cumple: inaugura Plaza Hundida
El alcalde entregó a vecinos y familias de la colonia...
Balean camioneta de nieta de Rocha Moya
Un escolta resulta lesionado; descartan atentado La política errónea del...
"Denuncian a Morenistas ante DEA y FBI"
El senador Alejandro Moreno Cárdenas entregó datos y documentos a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.