menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Protestan campesinos en contra de Casa Madero

Protestan campesinos en contra de Casa Madero

Ejidatarios de San Lorenzo, así como habitantes de otras comunidades rurales reclaman el acceso de agua para sus actividades agrícolas

.

Por: Lucero Velázquez

LA PRENSA

Un grupo de campesinos realizó una manifestación la mañana de este sábado en el entronque de la Carretera Parras – Paila a la altura del ejido San Lorenzo, bloqueando el acceso vehicular con pancartas en demanda de atención a la problemática relacionada con el acceso de agua rodada.

Everardo López, comisariado del ejido San Lorenzo manifestó que la protesta se debe a que Casa Madero no les permite acceder al agua en los momentos que requieren para sus actividades agrícolas.

Asimismo, asegura que no ha respetado el caudal de las aguas que fue concedida por decreto presidencial y exigió la intervención de CONAGUA y Autoridades Federales para detener los abusos que continúa cometiendo esta casa vitivinícola.

Por su parte el abogado Josué Hernández quién apoya los manifestantes en cuestión jurídica, expuso que es una servidumbre ya establecida por más de 40 años lo que les da el derecho a los campesinos de tener libre tránsito de personas sobre dicha conducción del agua y afirmó que Casa Madero está violando este derecho.

Ante la situación, elementos de la Policía Civil de Coahuila, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Coahuila se presentaron en el lugar para solicitar a los campesinos que permitieran el paso de vehículos.

Después de algunas horas de negociación, se acordó abrir el paso por 10 minutos cada 30 minutos, lo que facilitó la circulación intermitente de vehículos durante un período aproximado de 4 horas.

Dicha manifestación se dio por terminada cuando los campesinos recibieron una llamada que los invitó a una reunión para negociar y firmar un pliego petitorio.

A este encuentro acudieron representantes de la comunidad, acompañados por el alcalde Fernando Orozco, lo que generó un ambiente de diálogo y la posibilidad de resolver las inquietudes planteadas por los campesinos.

Los manifestantes esperan que las autoridades atiendan sus demandas y aseguren el acceso al vital líquido para sus cultivos, destacando la importancia de este recurso para la producción agrícola en la región.

Más Noticias

Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para preservar la misa que marca el inicio de la tradicional Feria de la Uva en...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La celebración religiosa que marca el inicio de las festividades enfrenta incertidumbre; autoridades entablarán diálogo para...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba conectado a una toma clandestina para el robo de combustible en Monterrey, NL Por Aracely...

Relacionados

Elon Musk anuncia la implementación de “Baby Grok”, una nueva IA diseñada para niños
El anuncio llega pocos días después del lanzamiento de la...
Precio del dólar hoy 21 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 21 de julio...
Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 19 fallecidos
El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.