menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Duermes pocas horas? Estas son las consecuencias para tu salud

¿Duermes pocas horas? Estas son las consecuencias para tu salud

Un reciente estudio realizado por investigadores de Stanford Medicine resalta la importancia de mantener un sueño adecuado y regula

El sueño es una de las funciones más importantes para mantener la salud física y mental. Sin embargo, en un mundo que valora la productividad y el ritmo acelerado, dormir menos horas de lo recomendado se ha vuelto común. Pero, ¿qué consecuencias tiene para nuestra salud este déficit de descanso?

Un reciente estudio realizado por investigadores de Stanford Medicine resalta la importancia de mantener un sueño adecuado y regular.

Liderado por el Dr. Jaime Zeitzer, el equipo examinó los hábitos de sueño de 73 mil 880 personas para comprender cómo los patrones de descanso afectan nuestra salud mental.

El estudio, publicado en Psychiatry Research, se centra en los cronotipos, que definen la predisposición natural de cada persona a estar más alerta o más cansada en distintos momentos del día.

Los resultados revelaron que no dormir lo suficiente impacta de forma directa en la salud mental, aumentando el riesgo de padecer trastornos como la ansiedad y la depresión.

Aquellos que duermen menos de seis horas por noche tienen entre un 20% y un 40% más de probabilidades de desarrollar problemas emocionales.

Además, el estudio señala que los noctámbulos tienden a adoptar hábitos perjudiciales como el consumo excesivo de alcohol y una alimentación poco saludable. Estos comportamientos agravan la falta de descanso y crean un ciclo negativo que afecta tanto la salud física como mental.

En el plano cognitivo, la privación de sueño reduce nuestra capacidad de concentración, afecta la memoria y disminuye la productividad. A nivel emocional, puede incrementar la irritabilidad y reducir nuestra capacidad para manejar el estrés.

Una de las claves para mejorar los patrones de sueño es la exposición a la luz solar durante las primeras horas del día, lo que ayuda a ajustar el reloj biológico y a regular el ciclo de descanso. Los expertos sugieren que mantener una rutina constante y dormir más temprano puede mejorar significativamente el bienestar general.

Por su parte, el Dr. Zeitzer advierte que cambiar los hábitos nocturnos requiere un esfuerzo consciente, ya que el cuerpo tiende a acostumbrarse a esos patrones poco saludables.

La falta de sueño y sus consecuencias, tanto físicas como mentales, pueden ser severas, por lo que cuidar las horas de descanso es vital para mantener un equilibrio en nuestra salud general.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.