menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Monreal admite errores en la reforma judicial

Monreal admite errores en la reforma judicial

Por Excélsior

La Prensa

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció inconsistencias en la recién aprobada reforma judicial, por lo que la Cámara de Diputados tendrá que modificar la contradicción que existe entre los artículos 94 y 97 de la Constitución, para elegir al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El artículo 94 establece que el presidente del Máximo Tribunal será elegido por dos años, y quien obtenga el mayor número de votos en el proceso electoral, será su sucesor, mientras que el artículo 97, contradice esta disposición al señalar que el periodo será de cuatro años, y que el presidente será elegido por los demás ministros del Pleno de la Corte.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá de nueve integrantes, ministras y ministros, y funcionará en pleno. Su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”, señala el artículo 94 recién reformado.

Por su parte, el artículo 97, que sigue vigente y no fue modificado, señala que: “Cada cuatro años, el Pleno elegirá de entre sus miembros al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual no podrá ser relecto para el periodo inmediato posterior”.

Durante la sesión de este martes en San Lázaro, el legislador fue cuestionado por medios de comunicación sobre si será necesario hacer cambios en la reciente reforma, o de lo contrario, ¿con cuál artículo se elegiría al Presidente de la Corte? A lo que Monreal Ávila respondió que “eso lo vamos a resolver pronto, con una reforma a la Constitución aclarando, eso se va a hacer”.

Asimismo, anunció que se presentará una iniciativa para corregir esta contradicción que existe en la Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 15 de septiembre.

“Estamos viéndolo en un grupo de trabajo, por que todo este tipo de cosas que surgen de la aplicación de este mecanismo nuevo, se están resolviendo”, afirmó.

Además de puntualizar en que es necesario realizar ajustes, para evitar cualquier contradicción o posición que genere incertidumbre o falta de certeza.

Más Noticias

Fuerte volcadura en ‘Los Chorros’
El conductor de 19 años perdió el control del tráiler al intentar rebasar a exceso de velocidad en una curva; resultó ileso Por: Monserrat Rodarte...
ILUMINAN EN SAN BUENAVENTURA POPULAR PLAZA PRUDENCIO GARZA
Se rehabilitaron más de 30 luminarias y se instalaron reflectores estratégicos, garantizando un espacio seguro y agradable para la convivencia y disfrute de las familias....
Responde Adriana a familias afectadas por inundaciones
Junto al subsecretario Sergio Sisbeles y el equipo del DIF, la alcaldesa evaluó daños en Chulavista para garantizar apoyos rápidos y atención efectiva a los...

Relacionados

Avanza reconstrucción de calles dañadas por la lluvia
Personal del Municipio de Saltillo trabaja para reparar la calle...
Entregan reconocimientos a deportistas de la UAdeC
Participaron en el Torneo del Pavo y Torneo Inter-Facultades Unidad...
Gobiernan en Saltillo con enfoque inclusivo
Javier Díaz González y Luly López Naranjo encabezan segunda sesión...
Inicia repavimentación en Valle de las Flores
DA JAVIER DÍAZ BANDERAZO DE INICIO DE LA OBRA Con...
Pide Congreso certificar procedimientos estéticos
En un punto de acuerdo, la diputada Beatriz Fraustro Dávila...
Más y mejor agua para las familias fronterenses
Inicia reposición de red de agua potable en colonia Elsa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.