menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Piden regular AIRBNB por competencia desleal

Piden regular AIRBNB por competencia desleal

Luis González Arocha, presidente de los Tour Operadores de México, urge una legislación que regule el hospedaje informal, señalando que afecta al sector hotelero

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Por representar competencia desleal para el sector hotelero y alentar la inseguridad, los alojamientos- AIRBNB- y otros irregulares deben ser controlados por la ley, manifestó Luis González Arocha, Presidente Nacional de los Tour Operadores de México quien señaló que, aunque han surgido propuestas legislativas no se ha avanzado en lo federal, ni local.

Detalló que el hospedaje informal a través de la plataforma digital –AIRBNB- es competencia desleal porque no pagan tarifas eléctricas comercial, sino residencial, tampoco impuestos reales, no cuentan con personal al que se pagan salarios, prestaciones y seguridad social, por lo que genera un piso disparejo.

“Pero diré algo más grave aún, el hospedaje informal se puede prestar para que pueda haber otra vez un inicio de inseguridad porque no está regulado nada, ahí puede ingresar cualquier persona que requiera una habitación en la condición que venga, solamente paga porque ni siquiera los ven”, detalló el hotelero.

Entonces, continuó diciendo González Arocha, “es un tema que va más allá de lo económico, va muy ligado al tema de seguridad inclusive de los mismos usuarios que pueden ser en vulnerados en el sentido de la sorpresa que no existe la casa o el lugar donde pagaron por una aparente renta de alojamiento”.

“Pedimos una legislación, pero acorde a la realidad, y donde participemos los hoteleros, gente que conozca del tema porque los legisladores tal vez conocen, pero superficialmente, por eso pedimos incidir en una propuesta de ley, al menos en el Congreso del Estado de Coahuila”, abundó el dirigente de la Asociación Nacional de Tours Operadores de México.

“Hace varios años firmamos con la Secretaría de Turismo un convenio donde se comprometían a cobrar los impuestos y todo, pero se fue a lo económico, o sea no a lo sustantivo, o sea el peligro que puede haber en la seguridad del trabajador, inclusive de la persona que renta porque no sabemos qué personas son las que entran”, recalcó.

En resumen, mencionó, “es algo que se tiene que regular, pero con los actores de este sector económico que somos los hoteleros, podemos buscar a nivel federal la legislación y que permee a nuestra localidad”.

Más Noticias

Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía blusa blanca y tenis del mismo color Por: Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA. –...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de los trabajos de recarpeteo y pavimentación de la céntrica calle 5 de Mayo Por: Roberto...
Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...

Relacionados

Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.