menú

miércoles 6 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Calica destruyó 3 cenotes y deterioró calidad del agua en QRoo

Calica destruyó 3 cenotes y deterioró calidad del agua en QRoo

La titular de Semarnat dijo que el decreto firmado por López Obrador le impide a Calica extraer piedra, pero el terreno le sigue perteneciendo.

Calica destruyó al menos 3 de los 17 cenotes y el sistema de cavernas preexistente en predio de Playa del Carmen, Quintana Roo, en el que realizaba trabajos para la extracción de piedra caliza que era llevaba en barcos en Estados Unidos y utilizada para pavimentación, acusó la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena.

En la mañanera de este viernes de la presidenta Claudia Sheinbaum, la también excanciller expuso los daños ambientales causados por Calica en Playa del Carmen, que incluyen el deterioro de la calidad del agua en la zona debido a los trabajos realizados para extraer piedra caliza.

Bárcena detalló que se detectaron en el agua valores altos por contaminación industrial e incluso estos rebasan la norma para descargas de aguas residuales, lo cual, puntualizó, es atribuible directamente a la empresa.

Agregó que Calica construyó estanques de agua superficiales en los predios, los cuales disminuyeron el nivel de agua subterránea al exponer ésta a procesos de evaporación, lo cual causó pérdidas.

Además, dijo que la empresa estadunidense sólo tenía permiso para trabajar en mil 200 hectáreas, pero se agarraron 2 mil, las cuales resultaron seriamente dañadas.

Decreto no expropia terreno a Calica, pero ya no puede extraer piedra

La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, desmintió que el decreto firmado por el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador para declarar Área Natural Protegida 53 mil hectáreas de terreno, que incluyen la mina de Calica en Playa del Carmen, Quintana Roo, signifique una expropiación como la empresa acusó.

La funcionaria explicó que la declaratoria sólo busca proteger el medio ambiente y el decreto le impide a Calica extraer un gramo más de tierra del lugar, por lo que deberá de pensar en darle otro uso a la zona.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró en mayo de 2022 los trabajos de extracción de piedra caliza de Calica, en Playa del Carmen, al acusar daños severos al medio ambiente.

El gobierno de López Obrador buscó llegar a un acuerdo para que la empresa le vendiera el terreno a precio del avalúo realizado por una instancia de su administración, pero no se concretó y en última instancia, antes de concluir su gobierno determinó declararla una Área Natural Protegida.

Más Noticias

LE ENTRA CASTAÑOS AL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
La alcaldesa Yesica Sifuentes respaldó la estrategia regional que conectará mejor a los municipios, mejorará el transporte público y detonará desarrollo para las familias de...
Revienta SIMAS tomas clandestinas en Frontera
En dos meses se han detectado al menos 13 conexiones ilegales en zonas habitacionales, aplicando multas de entre 2 y 4 mil pesos a los...
Fortalecer las empresas es nuestro objetivo: Sari
La alcaldesa de Frontera informó que mantienen diálogo con Nemak para evitar su cierre y buscan atraer inversiones que generen empleo ante el impacto arancelario...

Relacionados

Realiza Congreso consulta legislativa en Región Centro
Con el objetivo de escuchar la opinión y el sentir...
Presentan cartelera de la Feria de Santa Rosa
DESTACAN ENTRE OTROS: INVASORES DE NUEVO LEÓN Y LOS DOS...
Descartan deceso por dengue en la Carbonífera
Autoridades descartaron que el reciente fallecimiento de una mujer de...
Va Frontera por mejor movilidad
En equipo con Monclova y Castaños La alcaldesa Sari Pérez...
Vuelca tráiler en la Saltillo-Torreón
El accidente ocurrió cuando el tractocamión cargado con rollos de...
IMPULSA 4-C ACCIONES PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El alcalde Víctor Leija promueve reforestación y uso responsable del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.