menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¡Más allá de la muerte! Cómo donar cuerpo para la ciencia en la UNAM

¡Más allá de la muerte! Cómo donar cuerpo para la ciencia en la UNAM

Una acción que no solo beneficia a la comunidad científica, es donar el cuerpo, después de morir, a la ciencia

La idea de la muerte a menudo provoca temor e incertidumbre, pero hay formas de trascender incluso después de la vida. Una de estas formas es mediante la donación del cuerpo a la ciencia, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aquí los pasos para realizar el proceso.

Una acción que no solo beneficia a la comunidad científica, sino que también ofrece un legado invaluable a las futuras generaciones es donar el cuerpo, después de morir, a la ciencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A través del programa, las personas contribuyen al avance de la investigación médica.

¿Cuál es el fin del Programa de Donación de Cuerpos de la UNAM?

El Programa de Donación de Cuerpos de la UNAM tiene como objetivo principal la investigación científica y la formación de nuevos médicos y especialistas en salud, con ayuda de cadáveres.

Donar el cuerpo a la ciencia es una decisión generosa que permite que el conocimiento y la comprensión de la anatomía humana avancen. La UNAM, a través de su programa, se encarga de utilizar los cuerpos donados para la investigación que pueden incluir:

  • Análisis de patologías y enfermedades: Los cuerpos donados permiten estudiar de cerca diversas condiciones de salud, lo que facilita el aprendizaje sobre su origen, desarrollo y tratamiento.
  • Hallazgo de curas: La investigación basada en cadáveres es esencial para entender cómo funcionan ciertas enfermedades y cómo pueden ser tratadas o prevenidas.
  • Práctica de técnicas quirúrgicas: Los estudiantes de medicina y cirugía tienen la oportunidad de practicar en un entorno realista, lo que les ayuda a desarrollar habilidades prácticas antes de enfrentarse a pacientes vivos.

Hasta el momento, la UNAM ha registrado a 50 personas que han decidido donar su cuerpo para este noble propósito. Este número refleja el creciente interés y la comprensión de la importancia de contribuir a la ciencia a través de la donación.

Pasos para donar el cuerpo a la ciencia

Si estás interesado en realizar esta valiosa donación, aquí te presentamos los pasos a seguir:

  1. Prerregistro: Lo primero que debes hacer es ingresar a la página oficial del Programa de Donación de Cuerpos en el siguiente link. También puedes comunicarte a los teléfonos 5623 2269 y 5623 2412 para obtener más información.
  2. Entrevista: Una vez que te hayas prerregistrado, se llevará a cabo una entrevista con personal del programa. Este paso es crucial para entender tus motivaciones y responder cualquier duda que puedas tener sobre el proceso.
  3. Entrega de documentos: Deberás entregar la documentación solicitada, que puede incluir identificación oficial y otra información relevante.
  4. Registro oficial: Finalmente, se realizará el registro oficial, lo que asegura que tu decisión de donar tu cuerpo a la ciencia sea respetada y llevada a cabo después de tu fallecimiento.

Es importante destacar que esta decisión puede tomarse en cualquier momento, y no es necesario ser un experto en medicina para contribuir. La generosidad de cada donante juega un papel vital en el avance del conocimiento médico.

Tratamiento respetuoso del cadáver

Según lo estipulado por el Programa de Donación de Cuerpos, el cadáver de la persona será tratado con el máximo respeto. La UNAM se compromete a mantener el anonimato de los donantes antes y después de su fallecimiento.

Esto significa que los cuerpos donados se utilizarán exclusivamente con fines educativos y de investigación, y no se revelará la identidad de los donantes a los estudiantes o investigadores que trabajen con ellos.

La donación de cuerpo para la ciencia en la UNAM no solo proporciona una invaluable herramienta para la investigación y la enseñanza, sino que también ayuda a desmitificar y romper con los estigmas de la muerte, dándole un sentido más simbólico al final del camino.

Más Noticias

“PRENDE” MONCLOVA; LLEGA COAHUILA 1000
Evento internacional aumenta sector turístico Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally...
Ruge Coahuila 1000 a su llegada a Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally 2025, un rally de talla...
Capturan a homicida tras riña en Castaños
Policía Preventiva detuvo a Elian “N”, quien de certera puñalada al corazón acabó con la vida de Luis Fernando Escobedo Fabiola Sánchez LA PRENSA Tras...

Relacionados

Ofensiva contra Gaza empezará "muy pronto", dice Netanyahu; es "la mejor forma de terminar la guerra"
Los objetivos incluyen desmilitarizar Gaza, que el ejército israelí tenga...
Choque de moto en Frontera; muere uno, acompañante herido
Un trágico accidente ocurrido durante la madrugada en la carretera...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Rechaza mexicoamericana acuerdo; la mandan presa
Su defensor le había conseguido salida alterna para pagar un...
Anhela don Raúl Carranza volver a recorrer AHMSA
Con la mirada encendida por los recuerdos y a sus...
Termina añeja rivalidad con crimen en Castaños
Vecinos que habitan viviendas separadas sólo por una barda, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.