menú

sábado 9 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Partidos de América Latina califican como regresiva la reforma judicial de México

Partidos de América Latina califican como regresiva la reforma judicial de México

Por Excélsior

La Prensa

Un informe sobre la Reforma Judicial en México, realizado por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) calificó de regresiva y de atentar contra el Estado de Derecho a esta enmienda constitucional.

El informe fue presentado por la COPPPAL ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos.

Estableció que la reforma contiene “elementos suficientes para concluir que México está sufriendo una seria deriva autoritaria que pone en riesgo las instituciones de la democracia y del Estado de derecho, así como el respeto a los derechos humanos”.

El documento fue entregado al secretario general de la ONU, António Guterres, al secretario general de la Unión Interparlamentaria (UIP), Martin Chungong, y a la subsecretaria Ilze Brands Kehris, responsable de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

La misión internacional señaló que, si bien todos los sectores entrevistados coinciden en la necesidad de realizar una profunda reforma del Poder Judicial, se requiere un amplio proceso de discusión, debate y construcción de consensos, algo que no existió en la Reforma Judicial aprobada.

La misión de COPPPAL conformada por dirigentes políticos de diez países, desplegó del 8 al 13 de septiembre del presente año, una visita ‘in situ’ de observación, seguimiento y evaluación, “para recopilar la mayor cantidad de información respecto a denuncias” de juzgadores y partidos de oposición.

La Comisión de Observación y Seguimiento al Proceso Legislativo de la Reforma Judicial de México de la COPPPAL advirtió que la legitimidad del proceso de aprobación de la enmienda constitucional en México queda en entredicho por las innumerables denuncias de coacción y amenaza a senadores de oposición.

“No es compatible con el fortalecimiento del Estado de Derecho una reforma judicial acontecida mediante mecanismos que lindan con lo ilegal.»

“Aún y cuando ha sido aprobada, es un imperativo que el diálogo retorne a los sectores vinculados a este proceso, puesto que, de no hacerlo, el peligro de debilitamiento del sistema político mexicano es significativo”, puntualizó.

El documento entregado a los organismos internacionales precisa las denuncias que hicieron Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), de amenazas del crimen organizado y persecución política desde el Estado mexicano contra diversos senadores.

Cita entre ellos a los senadores Alejandro Moreno (PRI), Daniel Barreda (MC), Miguel Ángel Yunes Márquez (PAN) y a su suplente, Miguel Ángel Yunes Linares, que, de acuerdo con su partido, se les reactivaron diversos procesos judiciales durante el proceso legislativo hasta que, accedieron a votar en favor de la Reforma Judicial, otorgando al oficialismo el voto que les faltaba.

Se pudieron documentar, continua el informe, los señalamientos, desde el gobierno de México donde se criminaliza y estigmatiza a los empleados y funcionarios judiciales, que no solo ven amenazada su estabilidad laboral y profesional, sino ya su propia seguridad e integridad como ciudadanos.

La relatoría, presentada también a medios de comunicación estadounidenses, contiene y se conforma con hechos relatados por los distintos interlocutores con los que se tuvo posibilidad de dialogar, a los que, añade información claramente identificada y constatada por la misma, con el fin de contextualizar los hechos.

La misión de COPPPAL remitió solicitud de entrevista a todos los partidos políticos con representación parlamentaria de México, a organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos y a agrupaciones de empleados y funcionarios del Poder Judicial.

Más Noticias

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 4 del Apertura 2025; HOY, sábado 9 de agosto
Dos de los partidos de este sábado serán transmitidos por televisión abierta Este sábado continúa la actividad de la jornada 4 del torneo Apertura 2025...
Spotify: estos son los nuevos precios y a partir de cuándo comenzarán a aplicarse en México
La plataforma de música anunció que el aumento es parte de una estrategia para mantener la calidad del servicio. Spotify confirmó un nuevo aumento en las...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 38°C. Durante la noche, habrá...

Relacionados

IndyCar 2025: lo que necesita Pato O’Ward para seguir peleando por el campeonato
Pato O’Ward llega a la cita de Portland buscando una...
Facundo tira a Aldo de Nigris en 'La Casa de los Famosos 2025' y piden su expulsión
Una “broma” de Facundo durante la segunda fiesta del reality...
Regresan 4 astronautas a la Tierra en capsula de SpaceX; vuelven tras 5 meses en la Estación Espacial Internacional
Amerizaron Anne McClain y Nichole Ayers, de la NASA; Takuya...
Países Bajos y Alemania detienen exportaciones militares a Israel tras decidir tomar Gaza
El gobierno neerlandés tiene prohibido enviar directamente componentes de F-35...
Andrea Becerra gana el primer oro para México en los Juegos Mundiales 2025
Andrea Becerra abrió la cuenta de los oros para México...
Norcorea retira altavoces de propaganda de la frontera con Corea del Sur; buscan reducir las tensiones entre ambos países
Tras llegar al poder a principios de junio, el presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.