menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Hay 2,500 vacantes en el sector comercio: Canaco

Hay 2,500 vacantes en el sector comercio: Canaco

Se las ingenian para retener al talento, incentivos impactan el precio de productos y servicios

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- De las 15 mil plazas disponibles en Saltillo aproximadamente 2 mil 500 corresponden al sector comercio informó Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Saltillo, al destacar que este problema se viene arrastrando desde hace dos años.

Indicó que el déficit de mano de obra en la Región Sureste persiste, y en el caso del sector comercio lo que se está demandando son vendedores; sin embargo, se trata de un perfil muy difícil de conseguir, por lo que lo calificó como un problema “crónico”.

Expuso que, para retener al talento, los empresarios del sector comercio otorgan bonos, comisiones, aumentos de sueldo, capacitación y mejores condiciones laborales, aunque esto les representa un encarecimiento de la mano de obra de aproximadamente un 20%.

Indicó que esto también impacta en el precio de los productos y servicios, aunque indicó que la inflación y la demanda son los principales factores en el aumento del precio.

“Sí es un costo que está absorbiendo el patrón porque al mes o a los dos meses se te va. Tenemos rotación de aproximadamente un 20%, es decir, de 10 empleados dos andan ahí que entran y salen, y es volverlos a capacitar y es un tema complicado”, señaló.

Pepi de la Peña expresó que en esta región la llegada de inversión extranjera ha generado el encarecimiento de las propiedades inmobiliarias, con lo que se advierte que Saltillo es una plaza que está creciendo de manera acelerada y podría alcanzar el nivel de ciudades como Monterrey y Guadalajara.

REQUIERE COAHUILA INVERSIÓN FEDERAL

Al referir que Coahuila dejó de recibir recursos de la Federación por el orden de los 23 mil millones de pesos y no se ejecutó obra pública, el líder de la Canaco Saltillo expuso que se pedirá a diputados federales y senadores coahuilenses que gestionen recursos para la entidad, pues se requiere de infraestructura.

Entre los temas prioritarios en los que consideró que se debe invertir recursos federales están la carretera 57, infraestructura vial, el tema del agua y el campo. (Con información del Diario de Coahuila)

Más Noticias

Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de avena subsidiada; solo pagarán 300 pesos por bulto, y se espera la entrega para mediados...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras para el campo de juego, que pronto contará con pasto sintético y luminarias LED Por:...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar a las féminas indocumentadas Por: Redacción LA PRENSA TEXAS. – La escena parecía salida de...

Relacionados

Aarón Mercury molesto por polémica pregunta del público en LCDLF; fans acusan censura
La más reciente gala de La Casa de los Famosos México estuvo...
Se duerme chofer de línea Futura y vuelca
El camión iba sin pasajeros y afortunadamente el conductor resultó...
Con inversión de 11 millones avanzan obras en Monclova
El alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez, siguen...
Enluta a Región doble homicidio
Mañana de domingo trágica en transitadas vialidades En dos accidentes...
Termina en riña campal un encuentro deportivo
Campo de la colonia azteca convertido en campo de batalla...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.