Por El Financiero
La Prensa
El gobierno mexicano espera pocas modificaciones durante la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en el 2026, tras las amenazas del candidato Donald Trump de reabrir la negociación del acuerdo e imponer restricciones arancelarias a vehículos chinos.
En conferencia de prensa en el marco de los acuerdos del CEO Dialogue México-Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el T-MEC es un acuerdo que complementa a la economía regional de América del Norte, por lo que no se debe promover la restricción y la competencia entre los socios del acuerdo.
“Vamos a esperar las elecciones de Estados Unidos, pero nuestra narrativa es primero nos complementamos, no competimos entre nosotros, somos el 30 por ciento del PIB mundial y esa complementariedad nos fortalece frente a otras regiones del mundo y al mismo tiempo permite que sigamos ampliándose en una fortaleza continental”, dijo.
De cara a la revisión del T-MEC, señaló que “nosotros tenemos la idea de mantener el tratado con pocas modificaciones y este tratado iniciará su proceso de discusión, es en el 2026″.