menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 19 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Cómo se celebra el Día de Muertos en Monterrey

Cómo se celebra el Día de Muertos en Monterrey

El Día de Muertos es una de las festividades más icónicas de México, y Monterrey, como gran metrópoli del norte del país, no se queda atrás en su celebración. Cómo se celebra el Día de Muertos en Monterrey es un reflejo de la diversidad y riqueza cultural de la ciudad, donde las tradiciones se mezclan con manifestaciones contemporáneas, creando un ambiente único.

Si bien esta fecha tiene sus raíces en el centro y sur del país, en Monterrey se ha adaptado de una manera que resalta la identidad norteña y su conexión con el resto de la nación.

Las tradiciones que perduran

En Monterrey, como en el resto de México, el Día de Muertos es una ocasión para recordar a los seres queridos que han fallecido. Aunque la ciudad es conocida por su ritmo de vida acelerado, durante los primeros días de noviembre, las familias regias preparan altares en sus casas y lugares públicos.

Estos altares, adornados con cempasúchil, fotografías y las ofrendas preferidas de los difuntos, se han convertido en el centro de la celebración. Cada detalle tiene un significado profundo, y a través de estos elementos, los vivos honran y mantienen el recuerdo de quienes ya no están.

El toque regio de la festividad incluye eventos culturales y desfiles organizados por la comunidad y el gobierno local. En estos desfiles, las catrinas, una de las figuras más representativas del Día de Muertos, pasean por las calles de Monterrey, decoradas con colores vibrantes y trajes tradicionales que recuerdan las raíces mexicanas.

Fuente: iStock

Eventos y lugares icónicos

Uno de los atractivos más esperados para quienes se preguntan cómo se celebra el Día de Muertos en Monterrey Nuevo León son los eventos masivos que se realizan en diferentes puntos de la ciudad.

Uno de los más destacados es el Festival de la Catrina, donde artistas locales e internacionales rinden homenaje a esta emblemática figura con esculturas y performances. Además, se organizan recorridos nocturnos en panteones como el Panteón del Carmen, donde los asistentes pueden conocer la historia de algunos de los personajes más importantes de Monterrey.

Para quienes desean visitar Monterrey durante estas fechas, adquirir boletos a Monterrey es una excelente opción para vivir de primera mano esta experiencia. La ciudad, además de sus celebraciones tradicionales, cuenta con una amplia oferta cultural que hace que cada rincón se sienta parte de esta festividad.

Influencias modernas en Monterrey

El Día de Muertos en México ha trascendido como una celebración que mezcla lo tradicional con lo moderno, y en Monterrey esto se refleja en las adaptaciones más contemporáneas de la festividad. Además de los altares tradicionales, muchos lugares de la ciudad, como plazas comerciales y parques, organizan actividades que integran elementos modernos.

Por ejemplo, la música en vivo, los espectáculos de luz y sonido, y las exposiciones de arte contemporáneo relacionadas con el Día de Muertos son comunes en áreas como el Parque Fundidora.

Los regios también han adoptado la tradición de las «mega ofrendas», que se colocan en puntos estratégicos de la ciudad, como la Macroplaza. Estas ofrendas comunitarias reúnen a artistas, estudiantes y familias que colaboran para crear instalaciones gigantescas que honran a personajes célebres y a los difuntos en general.

Gastronomía y tradición

Como parte de la celebración, la gastronomía juega un papel esencial en cómo se celebra el Día de Muertos en Monterrey. Entre los alimentos que nunca faltan en los altares regios están los tradicionales tamales, el pan de muerto y el atole.

Sin embargo, en Monterrey también se pueden encontrar platillos típicos de la región, como la carne asada o el cabrito, que se ofrecen a los difuntos en las ofrendas y se disfrutan en familia durante las reuniones.

La comida es un vínculo esencial que une a las generaciones, y durante el Día de Muertos, las familias aprovechan para transmitir las recetas de sus abuelos a los más jóvenes.

Este legado culinario refuerza la conexión entre el pasado y el presente, haciendo que el Día de Muertos sea no solo un homenaje a los que ya no están, sino también una celebración de la vida y sus placeres.

Participación de la comunidad

La celebración del Día de Muertos en Monterrey no estaría completa sin la activa participación de la comunidad. Los colegios, empresas y centros culturales se suman a la festividad con concursos de altares, talleres de calaveritas literarias y presentaciones artísticas.

En los barrios, los vecinos decoran sus casas con papel picado y flores de cempasúchil, mientras que las plazas y parques se llenan de actividades familiares, lo que refuerza el sentido de comunidad y pertenencia.

Es interesante ver cómo los más jóvenes han retomado esta tradición con un enfoque fresco y moderno, utilizando redes sociales para compartir imágenes de sus altares, sus disfraces de catrinas y las actividades en las que participan. Esta combinación de lo tradicional y lo contemporáneo le da al Día de Muertos en Monterrey un carácter especial, donde todos los habitantes de la ciudad, sin importar su edad, se suman para rendir tributo a sus seres queridos.

Fuente: iStock

Monterrey se suma con orgullo a las ciudades que honran a sus difuntos de manera especial. Cómo se celebra el Día de Muertos en Monterrey es una muestra clara de la mezcla entre tradición y modernidad, donde el respeto por los ancestros se une a las expresiones artísticas contemporáneas. Si estás pensando en visitar la ciudad durante esta época, no solo vivirás una experiencia inolvidable, sino que te llevarás una visión única de cómo el norte de México también preserva y celebra esta ancestral tradición.

Más Noticias

¿Quién es Diego Klein? El nuevo novio de Angélica Rivera "La Gaviota"
Angélica Rivera está a punto de regresar a las telenovelas tras casi 20 años de ausencia, y se ha difundido la noticia de que mantiene un...
El papa muestra leve mejoría tras neumonía, según el Vaticano
El papa, hospitalizado por una neumonía en los dos pulmones, muestra una leve mejoría, según los últimos análisis de sangre, informó este miércoles el Vaticano y...
Deportaciones en EU: gobierno de Trump empieza a suspender fondos de ayuda legal a menores migrantes no acompañados
En 2024, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) recibió los casos de 98 mil 356 menores de edad El gobierno del presidente de Estados...

Relacionados

Ramos Arizpe mejora su imagen urbana
Bulevares, escuelas y colonias son intervenidos para un entorno más...
Estamos orgullosos de las cuadrillas “Aquí Andamos”: Javier Díaz
Alcalde obsequia chamarras a las y los trabajadores de las...
Facebook eliminará estos videos a partir de hoy
Facebook hizo una actualización en su política de almacenamiento de...
Ofrece DIF Parras consulta gratuita de nutrición para adultos mayores
Parras, Coahuila de Zargoza.- Para mejorar la calidad de vida...
Escorpión Dorado realiza broma a Mario Bezares frente a policías; "ya les hice el favor"
Mario Bezares fue entrevistado por el Escorpión Dorado y durante...
Llega ‘Mercadito de la Descacharrización’ a Castaños
Castaños, Coahuila a 19 de Febrero del 2025.- Contribuyendo al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.