menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Piden obreros demandar por daños a Poder Judicial

Piden obreros demandar por daños a Poder Judicial

Trabajadores de AHMSA señalan que han mantenido estancada dos meses y medio la declaratoria de quiebra, lo que impide la posibilidad de reactivar la acerera

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Obreros de Altos Hornos de México sugirieron demandar por daños y perjuicios a autoridades judiciales que ventilan el concurso mercantil de la empresa, debido al estancamiento ilegal de dos meses y medio en resolver el litigio, lo que impide la venta de las líneas de producción de placa y lámina, el proyecto de reactivación y pago de salarios, prestaciones y finiquitos al personal.

Lo anterior tomando en consideración que el paro laboral en los juzgados federales iniciado el 21 de agosto es ilegal, además que la Reforma Judicial ya fue aprobada por el Poder Legislativo Federal y es cosa del pasado porque fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, sin embargo, se mantienen en rebeldía, aunque aparentemente reanudarán tareas el lunes.

Cuando se le preguntó al respecto, luego de sugerencias de obreros, el representante del Sindicato Democrático, Ismael Leija, señaló únicamente que consultaría el tema con el cuadro directivo, pero que, de entrada, ya ha transcurrido mucho tiempo y nada ha cambiado favorablemente para los trabajadores que anhelan su dinero y la fuente de empleo.

La hibernación del concurso mercantil de Altos Hornos de México inició el pasado 4 de agosto al caducar los 90 días naturales de la segunda y última prórroga fijados el 6 de mayo por el entonces juez Saúl Martínez Lira por lo que el expediente 19/2023 se mantiene sin actividad desde hace 2 meses y medio.

Inicialmente por el periodo vacacional veraniego de la burocracia federal y desde el 21 de agosto por el paro laboral de jueces y magistrados federales el que aún se mantiene vigente luego de constantes aplazamientos a la reanudación de actividades tras la inconformidad por la Reforma Judicial ya aprobada y elevada a rango constitucional.

La empresa lleva 22 meses paralizada y desde hace 20 meses surgieron proyectos de inversión no concretados, en tanto las unidades de producción registran diariamente afectación por desmantelamiento en actos de rapiña que de acuerdo a reportes continúan diariamente, además de acelerado deterioro por falta de mantenimiento.

Más Noticias

Se le acaba el diésel a pipa y bloquea circulación
la Unidad quedó atravesada en el bulevar Jesús Valdés Sánchez Liz de la Fuente La Prensa Saltillo, Coahuila.– La tarde de este lunes, una unidad...
Fallece hombre al ser atropellado
El conductor huyó. Autoridades recurren a las cámaras de vigilancia para tratar de localizarlo Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – La madrugada...
MÚZQUIZ SORPRENDE EN ESTE VERANO 2025
OFRECE RÍOS, MUSEOS, FÓSILES, GASTRONOMÍA Y TRADICIONES VIVAS Del 21 al 29 de agosto en el Publo Mágico se realizará la Feria de Santa Rosa...

Relacionados

Separa IMSS de su cargo a especialista sin cédula
El doctor Roberto Escareño Espericueta fue expuesto en una plataforma...
Bloquean obreros accesos de AHMSA
Luego de que trascendiera que a partir del 6 de...
Anuncia Carlos convocatoria para la presea Alonso de León
Fabiola Sánchez LA PRENSA En el marco del 336 Aniversario...
Reportan aumento de casos de varicela
32 nuevos contagios en una semana se registraron en la...
Inicia Laura Jiménez cursos en bibliotecas 
La alcaldesa de Múzquiz, puso en marcha actividades de fomento...
Va puente peatonal en colonia Infonavit: Chano
El alcalde de Sabinas, refrenda su compromiso con vecinos al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.