menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Ya no llegan al norte caravanas de migrantes”

“Ya no llegan al norte caravanas de migrantes”

El padre Paulo Sánchez Valencia, quien ha colaborado con los grupos que llegan de otros países, manifestó que los contingentes se disuelven del Sur al Centro del país

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

“Las caravanas de migrantes no llegan fuertes al Norte del País, se deshacen del Sur al Centro y la mayoría prefiere quedarse en grandes ciudades como México y Monterrey”, mencionó el padre de la parroquia Verbo Encarnado, Paulo Sánchez Valencia.

Explicó que la red de casas migrantes ‘zona norte’ ha detectado que las caravanas de 5 mil gentes se debilitan del Sur al Centro del país a 2 mil 500 o 1 mil 800 personas y del Centro a San Luis se deshacen completamente.

Y mencionó: “Las caravanas que vienen grandes ya no llegan al Norte del país por diversas situaciones. La semana antepasada atendimos ‘por mucho’ en una semana alrededor de 70 personas en grupos de 10, 15 o 20 y esta semana tuvimos el número más grande de 35”.

Señaló que se trata de estrategias políticas entre México y Estados Unidos, ya que, los Gobiernos (atendiendo el problema de migración) deshacen las caravanas para evitar grupos fuertes en la Zona Norte del país, ya que han afectado la frontera de Piedras Negras y Acuña.

Asimismo, admitió que grupos grandes se quedan en la Ciudad de México o en la Ciudad de Monterrey, donde hay grupos de haitianos o venezolanos vendiendo en la 5 de mayo para salir adelante.

“El proyecto de los migrantes es quedarse en las grandes ciudades como México y Monterrey, debido a los operativos que han implementado en algunos estados del país como en Coahuila contra la migración”.

Sin embargo, señaló que la Zona Red Norte pide observar las nuevas estrategias de las reformas a las leyes migratorias en el país con la finalidad de garantizar el libro tránsito, el respeto a la dignidad de las personas y el trato humano.

Y mencionó: “Como iglesia no impedimos la migración, tampoco estamos a favor de invitar a que vengan al país, pero, si el respeto y el derecho al tránsito libre y respetuoso de las personas porque hay muchos hermanos mexicanos en Estados Unidos”

Esto, luego de que una segunda caravana conformada por más de mil migrantes de varias nacionalidades de Centroamérica y Sudamérica, partió el domingo de Tapachula, Chiapas con destino a la Ciudad de México, debido a la demora en las citas de la CBP ONE, la falta de empleo, la inseguridad y la violencia que padecen en la frontera sur.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.