menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Amenaza Infonavit desalojar a obreros

Amenaza Infonavit desalojar a obreros

Reciben requerimiento de pago a través de carta a domicilio

El dirigente Ismael Leija señala que existe el compromiso con el Delegado estatal de evitar acciones contra trabajadores de AHMSA

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

El Infonavit cimbró a trabajadores de Altos Hornos de México al notificarles por segunda vez en el año, el requerimiento de pago para evitar el desalojo de la vivienda, pero el dirigente sindical Ismael Leija Escalante, señaló que Gustavo Díaz delegado en Coahuila de la dependencia, reiteró que no hay riesgo de acciones legales de cobranza contra los acreditados activos.

Suman alrededor de 3 mil acreditados en AHMSA entre personal sindicalizado y empleados de confianza de la siderúrgica y minas de carbón y fierro, todos económicamente insolventes para dejar la morosidad y ponerse al corriente porque la empresa desde hace 78 semanas no dispersa salarios y en diciembre cumplirá dos años desde que dejó de producir por problemas financieros.

Leija, explicó que diversos trabajadores se comunicaron con representantes del Sindicato Democrático para enterarlos de que el Infonavit les estaba exigiendo requerimientos de pago, por lo que se entrevistaron con Gustavo Díaz quien reiteró el posicionamiento del organismo en respaldar al personal de AHMSA no afectando su situación habitacional.

En mayo anterior el Infonavit también hizo lo mismo de enviar requerimientos de pago, pero posteriormente quedó aclarado por parte del organismo que ningún trabajador enfrenta riesgo de perder su casa, al respecto Ismael Leija detalló que los requerimientos fueron expedidos erróneamente en automático por el sistema sin que eso signifique una cobranza para los trabajadores.

Los acreditados estaban aportando mensualmente alrededor de 3 mil 500 pesos al Infonavit aunque las sumas eran variables hasta que desde hace 78 semanas de plano dejó de pagar nómina y prestaciones contractuales al personal de confianza, trabajadores sindicalizados que laboraban en las plantas siderúrgicas de Monclova y las minas en las regiones Carbonífera, y Desierto.

Ismael Leija reprobó la parálisis en el expediente 19/2023 que contiene el Concurso Mercantil de Altos Hornos de México el cual está atorado desde hace dos meses por el paro laboral en todos los juzgados federales del país en protesta por la Reforma Judicial en momentos que los trabajadores exigen al igual que desde inicios de 2023 una solución al grave problema en la fuente de trabajo.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.