menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Sheinbaum achaca a Trump la caída del peso pero dice que el TMEC no está en riesgo

Sheinbaum achaca a Trump la caída del peso pero dice que el TMEC no está en riesgo

Por Forbes

La Prensa

La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó este martes la depreciación del peso mexicano a las declaraciones proteccionistas del candidato republicano estadounidense Donald Trump, pero afirmó que “no está en riesgo” el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

“Según plantean, (la caída del peso es por) algunas declaraciones de uno de los candidatos a presidente de los Estados Unidos. Yo creo que son declaraciones en la campaña. El tratado no está en riesgo”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum reaccionó después de que el tipo de cambio cerró este lunes en 19.98 pesos por dólar, una depreciación de casi el 3% ante la misma jornada de la semana pasada.

Analistas atribuyen este fenómeno a las advertencias del expresidente Trump de colocar aranceles de 100%, 200% o 300% en vehículos producidos en México e impuestos generalizados a las importaciones, además de un crecimiento de las probabilidades de su victoria en las elecciones del 5 de noviembre.

Sheinbaum recalca que tendrá ‘buena relación’ con quien gane elecciones de EU

Pero Sheinbaum argumentó que su reunión con 240 directivos de empresas en el “US-Mexico CEO Dialogue” la semana pasada mostró que “hay integración económica y Estados Unidos depende mucho ya de su principal socio comercial, y México también tiene ya mucha interrelación con la economía de Estados Unidos y Canadá”.

“Nos complementamos en el marco del tratado y lo que queremos es querer seguir ampliando este proceso hacia todo el continente”, sostuvo.

La mandataria reiteró que tendrá “buena relación” con quien gane los comicios estadounidenses, ya sea Trump o la vicepresidenta, la demócrata Kamala Harris.

“Entonces, independientemente de quien gane la elección en Estados Unidos, que ya va a ser pronto, va a haber una buena relación, estoy segura de ello, porque hay integración y, además, tanto lo sabe la candidata del partido Demócrata como el candidato del partido Republicano”, expuso.

Las advertencias de aranceles impactan a México porque más del 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos y su mayor industria es la automotriz, que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% de la economía de manufactura, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Más Noticias

Integran comité electoral en la Región Carbonífera
Rumbo a las elecciones que se efectuarán el próximo 1 de junio para elegir a los representantes del poder judicial Karla Cortez La Prensa SABINAS,...
Fortalece Ríos programa “Alcalde en tu escuela”
De la mano del Gobierno del Estado se aplica la estrategia Impulso Educativo en el municipio Karla Cortez La Prensa SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA.-El...
A la baja robos en San Juan de Sabinas
Y al alza detenciones por narcomenudeo. Evalúan indicadores semanales en reunión de seguridad Karla Cortez La Prensa En reunión semanal de evaluación en materia de...

Relacionados

Hay coordinación y voluntad para entrarle a la seguridad
De todos en Coahuila, afirma el Gobernador Manolo Jiménez, quien,...
Venta irregular de unidades aun sin respuesta: Juárez
Fueron 3 automóviles de reciente modelo, propiedad del ayuntamiento del...
Crean programa para dar apoyo a emprendedoras
El Congreso de Coahuila y AMMJE Saltillo firmaron un convenio...
Son hombres adultos incendiaros detenidos
Mientras que algunos ya quedaron en libertad, otros serán procesados...
Conductora choca y atropella a menores
Rosalinda, conductora de una Blazer, protagonizó una cadena de incidentes...
Familias han aceptado indemnización: Fiscal
Federico Fernández Montañez informó que si bien, no todos han...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.