menú

martes 12 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Reprueba Oposición reforma contra impugnaciones

Reprueba Oposición reforma contra impugnaciones

Por Reforma

La Prensa

Las bancadas del PRI, PAN y MC en el Senado reprobaron la aprobación de la reforma que impedirá que futuras modificaciones a la Constitución sean impugnadas con juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.

«La reforma afectará los derechos humanos y su progresividad. La mayoría oficialista está consolidando un régimen autoritario y un gobierno autocrático. La reforma aprobada atenta contra el sistema constitucional y democrático de nuestro país y, además, constituye una grave violación al Sistema Interamericano de Derechos Humanos del que formamos parte», afirmó la coordinadora panista, Guadalupe Murguía.

Para la legisladora queretana, la «supremacía constitucional» representa una clara violación al principio de debida deliberación democrática e impide e imposibilita que cualquier mexicano pueda defenderse contra violaciones que el grupo oficialista haya plasmado en la Constitución, es decir, deja al ciudadano sin recurso de defensa alguno.

«Si mañana al oficialismo se le ocurre poner en la Constitución que se le ‘moche la mano a quien robe’, como en alguna ocasión lo propuso un candidato presidencial, que se prohíban el uso del internet y de las redes sociales, que se elimine la propiedad privada, es decir, que el Estado pueda quitarte tu casa, nada ni nadie podría detenerlos, y esa es la preocupación», manifestó.

Para el jefe de la bancada del PRI, Alejandro Moreno, la inimpugnabilidad aprobada pone en riesgo al nuevo Gobierno, pero también pone en riesgo la imagen de México como un país que respeta las instituciones.

«Si se elimina la posibilidad de impugnar reformas constitucionales, se va a crear un entorno en el que los derechos y las garantías constitucionales pueden ser modificados sin control alguno, lo que generará incertidumbre y debilitará la confianza en el Estado», aseguró.

«Las modificaciones constitucionales propuestas no sólo destruirán el sistema judicial, sino también las instituciones del país porque se corre el riesgo de que cualquiera pueda decir que México ya no es una República, que ya no es un Estado federado, que ya no hay partidos políticos o que ya no se respeta la propiedad privada.

Publicidad

«Prohibir medios de control limitaría la capacidad de los ciudadanos y de los poderes públicos para poder cuestionar actos que podrían atentar contra la propia Constitución. En síntesis, puntualizó, la esencia del control constitucional es que el poder tenga límites y que no pueda modificar la constitución a su antojo», enfatizó.

«El control constitucional, viola el principio de no retroactividad y protección de los derechos humanos, viola la supremacía constitucional que es el respeto a la Constitución, elimina la posibilidad de presentar nosotros esas inconformidades contra reformas que se hagan que sean no legales, que incurran inconsistencias y que sean fraudulentas y también genera un gran clima de inseguridad y de falta de confianza al estado de derecho, debilita la institución en nuestro País».

El senador campechano advirtió que el pueblo no le había dado a Morena el mandato para destruir este país y para destruir a la República.

«No hay que pensar en las próximas elecciones, compañeras, compañeros, hay que pensar en las próximas generaciones de país. Ustedes no pueden legislar a su antojo la Constitución, porque como bien se ha dicho que tienen la mayoría mecánica de la mayoría calificada, y eso es un riesgo para cualquier sistema democrático», agregó.

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, aseguró que el pueblo de México no le otorgó a Morena la facultad de prohibir la revisión de la Constitución.

«Morena está usurpando las funciones que corresponden a un poder constituyente al intentar imponer un poder ilimitado para evitar que las reformas constitucionales puedan ser impugnadas ante el Poder Judicial. Una cosa es que hayan votado por ustedes, una cosa es que efectivamente tengan una mayoría legislativa, y otra muy distinta es que se quieran abrogar las funciones de un Congreso constituyente. Esas son dos cosas completamente distintas. Hay una terrible confusión aquí», afirmó.

Más Noticias

Coordinación entre Ramos y Saltillo fortalece estrategia de seguridad de Manolo Jiménez
Unen esfuerzos municipios para mantener la paz social Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 24 de julio de 2025. – En cumplimiento a la estrategia de...
Avanza obra de bacheo en la calle Adam A. Rocha en la Colonia Sarabia, Sabinas, Coahuila
Sabinas, Coahuila. — Con el firme compromiso de mejorar la infraestructura urbana y brindar una mejor calidad de vida a las familias sabinenses, el Gobierno...
Zelenski considera que la próxima cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
Una de las soluciones mencionadas por Estados Unidos, sin más detalles, sería un intercambio de territorios entre los dos países, una propuesta rechazada por Kiev...

Relacionados

Adriana Valdéz impulsa limpieza y recuperación de espacios públicos en Ocampo.
Con trabajo en equipo entre autoridades, iniciativa privada y ciudadanía,...
Avanzan con Javier Díaz acciones de recarpeteo en Saltillo
Intensifica Ayuntamiento trabajos en calle Abasolo y bulevar José María...
Programas agrícolas de Saltillo se potencializan con las lluvias
A través de la Dirección de Desarrollo Rural se trabaja...
Sigue DIF Saltillo entregando "Apoyos de Corazón" a personas adultas mayores
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 12 de agosto de 2025.- En...
Sari Pérez impulsa descuentos en predial para apoyar la economía
Frontera, Coahuila; a 12 de agosto de 2025.- Como parte...
Habra jornada de descacharrización este miércoles en Analco de Ramos Arizpe
Estado y Municipio invitan a la ciudadanía a liberar sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.