CUMPLEN 27 AÑOS DE TRADICIÓN CABALGANTES PEREGRINOS
Más de 150 devotos jinetes realizaron un recorrido de 20 kilómetros en agradecimiento al santo patrono, desde el ejido San Francisco del Progreso, hasta el lienzo charro de Parras
Honran a San Judas los
Cabalgantes Peregrinos
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
Desde hace 27 años, Alfonso de la Fuente Vázquez organiza una cabalgata anual en honor a San Judas Tadeo como muestra de devoción y agradecimiento por los favores recibidos.
Este 2024, la peregrinación contó con la participación de más de 150 cabalgantes, que recorrieron desde el Ejido San Francisco del Progreso hasta el Lienzo Charro Ricardo Martínez en Parras, portando una imagen de San Judas que, según la tradición, fue compartida entre los participantes. durante todo el trayecto.
“Realizo esta cabalgata por devoción y en agradecimiento por los beneficios que he recibido del santo, tanto en mi salud como en mis negocios”, comentó Alfonso de la Fuente, fundador de la cabalgata. que cada año crece en asistencia, busca ofrecer un espacio de fe y comunidad en honor al santo patrón.
La cabalgata, bautizada como la de los “cabalgantes peregrinos” por sus organizadores, reúne a devotos que, a lo largo del trayecto, manifiestan su fe con cantos y oraciones.
La cabalgata se organiza entre tres familias locales: García de León de San Lorenzo, De la Fuente de La Paz, de Parras y este año se unió la familia Barragán Dávila.
Cada una aporta su apoyo para que el recorrido sea una experiencia significativa para todos.
De la Fuente relató que la actividad inicia en la capilla de San Judas Tadeo, en el Ejido San Francisco del Progreso, con una bendición impartida por el padre Guillermo. Luego, los peregrinos disfrutan de un almuerzo ofrecido por su esposa y cuñadas, que incluye chilaquiles, chicharrón en salsa y frijoles, antes de emprender la jornada hacia Parras.
Antes de salir los cabalgantes reciben camisas, escapularios y otras reliquias, todas obsequiadas como parte de la celebración.
Al llegar a San Lorenzo, son recibidos con una comida por la familia García de León, y al final del recorrido, en el Lienzo Charro Ricardo Martínez, la familia de Alfonso les ofrece un festín con molito, asado y sopa, en agradecimiento por unirse. a la travesía.
“Cada año hacemos la cabalgata el domingo más cercano al 28 de octubre, para que más personas puedan sumarse. Nos acompañan amigos de Saltillo, Torreón y de otros ejidos de la región”, explicó De la Fuente.
Asimismo, destacó que la devoción a San Judas Tadeo ha crecido enormemente. “Estoy seguro de que muchos han recibido algún milagro o se sienten gran fe por él, y esto nos llena de satisfacción y de alegría”.
Al final de la jornada, la imagen de San Judas, que simboliza la fe de todos los participantes, llega junto a ellos a Parras de la Fuente, en un acto de profundo agradecimiento y celebración de la fe que inspira a esta comunidad a reunirse año con año en su honor.
Este acto colectivo reafirma la devoción y la fe que, año con año, mueve a toda una comunidad a reunirse y rendir homenaje a su santo patrono, fortaleciendo un vínculo espiritual que traspasa generaciones.