menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Revisten flores moradas sembradíos de Lamadrid

Revisten flores moradas sembradíos de Lamadrid

Los cultivos de “mano de león” ya están listos para ser recolectados, y decorar las tumbas el Día de Muertos

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

LAMADRID, COAHUILA.- Los cultivos de la tradicional flor “mano de león” ya están listos para ser recolectados en el municipio de Lamadrid, con el objetivo de dar un colorido especial a los sepulcros este próximo Día de Muertos.

En esta temporada, diez agricultores de la Región Centro han trabajado intensamente en la siembra de esta flor, reconocida por su peculiar color y belleza, que estará siendo ofertada a los revendedores.

Deyanira González Limón, agricultora con 22 años de experiencia y propietaria de una hectárea en el rancho “El Apache”, es una de las productoras de esta tradicional flor y dio a conocer que desde el pasado 10 de julio sembró la semilla y se prepara para recolectarla el próximo 30 de octubre, tras meses de cuidados intensivos para proteger su cultivo de plagas.

 “Es un trabajo que requiere dedicación, recorremos el cultivo diariamente para asegurarnos de que no tenga insectos que puedan dañarlo”, explica la agricultora.

Desde hace cinco años, ha realizado la siembra de flores de temporada e intentó cultivar la flor de cempasúchil este año, no logró obtener el resultado deseado, al igual que el resto de los agricultores de la región.

Resaltó que Deyanira que, el clima de la región centro de Coahuila es ideal para el cultivo de flores como la mano de león y el cempasúchil, lo que favorece a los agricultores que buscan revender su cosecha en el mercado local.

Dio a conocer que actualmente, el precio de la flor “mano de león” es de 100 pesos por manojo y 95 pesos para los revendedores y la demanda de esta flor es alta en la temporada de Día de Muertos, cuando muchas personas decoran las tumbas de sus seres queridos con estas flores.

“Me da mucha nostalgia ver las tumbas decoradas con estas flores, me trae recuerdos de cuando era niña y visitaba los panteones con mi abuela, y veía las tumbas cubiertas de colores”, comenta Deyanira, quien expresa satisfacción al saber que ahora son sus propias manos las que cultivan esta flor tan significativa. Para pedidos, los interesados pueden contactarla al número 866 142 0124.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.