menú
API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

domingo 3 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Revelan dónde está el “Arca de Noé” al descifrar el mapa más antiguo del mundo

Revelan dónde está el “Arca de Noé” al descifrar el mapa más antiguo del mundo

Un grupo de científicos pudo descifrar el mapa más antiguo del mundo que está grabado en una tablilla de arcilla que data de unos 3,000 años cuando los babilonios estaban en su apogeo. Dentro del mensaje los hombres de ciencia descubrieron que entre los dibujos se encuentra la ubicación del “Arca de Noé”.

El artefacto fue identificado con el nombre de Imago Mundi y se encuentra en resguardo dentro del Museo Británico. Investigadores del recinto informaron que aunque descifraron el mensaje de la tablilla el mes pasado, recientemente hallaron el significado de la referencia bíblica.

¿Cómo es el mensaje que ubica al “Arca de Noé”?

En el objeto babilónico hay un diagrama de forma circular que tiene un sistema de escritura que utilizaba símbolos en forma de cuña que describen la creación temprana del mundo, según la descripción citada por el Daily Mail. En el reverso del artefacto dice en clave lo que un viajero verá en su viaje con una descripción:

“Una parte dice que debe atravesar ‘siete leguas… (para) ver algo tan grueso como un vaso parsiktu”: Científicos.

De acuerdo con otras antiguas tablillas babilónicas, la palabra “parsiktu” se ha encontrado en otras antiguas tablillas de origen babilónico. La palabra se utiliza para explicar el tamaño de un barco necesario para sobrevivir al Gran Diluvio.

La ubicación es el equivalente asirio de ‘Ararat’, la palabra hebrea para la montaña donde Noé estrelló el barco bíblico. Foto: NoahsArkScans.com

Tras analizar las pistas en la tablilla Imago Mundi, el resultado les arrojó un camino a “Urartu”, sitio donde un hombre y su familia desembarcaron una arca para preservar la vida, de acuerdo con un poema mesopotámico. Según los científicos, la ubicación es el equivalente asirio de “Ararat”, palabra hebrea para la montaña donde Noé estrelló el barco bíblico construido con el mismo propósito. 

El Imago Mundi fue hallado en 1882 en Irak, y su mensaje descifrado también dice: “El número cuatro dice ‘Al cuarto, al cual debes viajar siete leguas'”, indicó el Dr. Irving Finkel, curador del Museo Británico.

Con información de El Heraldo

Más Noticias

Sacude sismo de 5.6 Oaxaca
Se percibe en CDMX; inmuebles fueron evacuados minutos después de que se confirmó el movimiento Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Se reporta preliminarmente sismo...
Mantienen prohibición a redadas migratorias en LA
Las cuales han generado protestas y temor entre muchos latinos de la ciudad, sus suburbios y las regiones agrícolas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.-...
La marea joven de Papa León XIV: Roma se desborda con católicos
Reunió a cientos de miles de personas de 146 países en Roma, en su mayor evento hasta ahora Por Oswaldo Rojas/Excelsior La Prensa ROMA.- Cientos...

Relacionados

A diez años de desaparecido regresarán restos de Christian
El hombre fue localizado en Sonora. Su familia en Monclova...
Desquicia Monclova inesperada tormenta
Y causa severos daños también en Frontera Tumba árboles, postes...
El Pinabete; a tres años de la tragedia
Un dolor que permanece vivo en la región Se recuerda...
Sobrevivientes exigen 50 mdp de indemnización
A pesar de protestas y reclamos durante visitas presidenciales, los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SE VAN A FRUSTRAR… Aquellos que quieren...
Cae en Monclova por crimen en NL
Manuel de 54 años apuñaló y dio muerte a un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.