Además hace un exhorto a los padres de familia a no dejar ir solos a los niños a pedir dulces, por los riesgos que significa
Oscar Ballesteros
La Prensa
“Di no al Halloween” es el mensaje de la iglesia católica ante esta celebración extranjera, esto principalmente hacia los padres de familia quienes son los que tienen la capacidad de hacer un cambio considerable con la forma de festejar este día; la celebración de manera reciente implica muchos riesgos para los menores quienes se exponen a andar en las calles y consumir dulces de desconocidos.
El párroco de la iglesia Sagrado Corazón, de Frontera, José López Sandoval explicó que, los padres son quienes tienen que reflexionar acerca del modo de celebrar esta festividad, que principalmente ni siquiera es una tradición propia, sino que tiene su origen en Alemania y fue adoptada por los Estados Unidos, por lo que no significa algo real en la localidad, mientras si trae muchos riesgos con ella.
“Di no al Halloween es enseñar a los papás a celebrar lo que es nuestro y ojalá pueda irse disminuyendo el festejo, aunque esté muy arraigada en nuestra región, sólo exhortarlos a ser cuidadosos con la seguridad de sus hijos al salir a pedir dulces, que no los manden solos, de la calidad de los dulces y no dejarlos caminar solos” explicó el párroco.
Además del riesgo para los infantes, que es lo más preocupante, otro de los factores negativos de este celebración es la cercanía a la magia negra y satanismo, pues es durante estos días cuando mayormente se dan estas prácticas, afectando también a las iglesias directamente, pues buscan realizar estos rituales dentro o con materiales de las mismas.