menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Seguirá Ruby libre portará brazalete

Seguirá Ruby libre portará brazalete

Juez penal se negó a enviarla a prisión; sin embargo, le impuso nuevamente una medida cautelar para confirmar que cumpla con su arresto domiciliario

Alexis Massieu

La Prensa

Por considerar que no existía razón alguna para pensar que se vaya a fugar, un juez penal se negó el día de ayer, a enviar al penal a Fabiola Rubí “N”, pero en cambio; le impuso de nueva cuenta el brazalete que se le había retirado la semana pasada, razón por la que ahora, además del resguardo domiciliario, será monitoreada mediante el localizador electrónico, para el cual tuvo que desembolsar 8 mil 500 pesos, quedándole pendientes de pagar, 10 meses del dispositivo anterior, con un adeudo de 76 mil 500 pesos.

Una vez más, Fabiola Rubí “N”, fue llevada ante un juez en el Centro de Justicia Penal, para realizar una revisión a las medidas cautelares que se le habían impuesto hace 7 días, bajo el argumento, de que las instituciones encargadas de vigilarla, como son la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), y la Policía Municipal, no garantizaban que Fabiola Rubí “N”, efectivamente allá estado todo este tiempo al interior de su casa.

Fue entonces que el Ministerio Público hizo fuertes señalamientos buscando evidenciar las presuntas deficiencias en la supervisión que debe realizar la Unidad de Medicas Cautelares, que no les ha rendido los informes que le solicitaron para justificar que están haciendo su trabajo, y en su defensa supuestamente alegaron que no tienen personal suficiente, ni recursos para estar vigilando las 24 hora a la sentenciada.

De acuerdo a las pruebas aportadas por la defensa de quien, a consideración del juez, debe ser tratada como sí aún fuera inocente, elementos de la Policía Municipal estuvieron acudiendo diariamente a revisar que Fabiola Rubí estuviera en su casa, presentando diversas fotografías tomadas de los videos de las cámaras de vigilancia.

Otra prueba crucial para la defensa, fue la declaración que rindió uno de los evaluadores y supervisores de medidas cautelares de la UMECA, de nombre Homero de Jesús, el cual refirió que diariamente estuvieron acudiendo a diferentes horas del día, a la casa de la sentenciada para cerciorarse que ahí estaba, y que por las tardes se le realizaron video llamadas, las cuales ella debe tomar en alguno de los puntos previamente identificados de su casa.

Fue por ello que el juez no le dio la razón al Ministerio Público, y a los asesores legales de las víctimas, de que a falta de una buena vigilancia para evitar que Fabiola Rubí se pudiera fugar, era necesario meterla a la cárcel de manera preventiva.

Como se recordará, Fabiola Rubí “N”, fue encontrada culpable de haber causado un accidente vial el día 28 de julio del año 2017, tras pasar la noche ingiriendo bebidas embriagantes, y conducir a exceso de velocidad un Chevrolet Malibú por la avenida Suzanne Lou Pape, aproximadamente a las 07:30 horas, perdiendo el control del volante, y chocando contra la banqueta y el muro del campo de Golf, para luego, y de manera inmediata, chocar con la camioneta que manejaba Yolanda Carrizales Chapa, a quien le invadió el carril de circulación.

Tras el fuerte golpe, la Señora Yolanda perdió la vida en el lugar, mientras que Leyda Camila, quien fue llevada rápidamente a un hospital, falleció producto de las lesiones que sufrió en el área abdominal, el día 31 de julio del mismo año.

En el caso de Debani, quien sufrió lesiones gravísimas que pusieron en riesgo su vida, pese a sobrevivir, el accidente le dejó irreparables secuelas en su salud, las cuales aún no han sido valoradas en su totalidad, ya que al igual que Melissa, continúa recibiendo terapias psicológicas para poder superarlo.

Recientemente, y tras confirmarse la sentencia de 9 años de prisión por un Tribunal en Saltillo, un juez penal le mandó llamar a Fabiola Rubí, para que se entregara y empezara a cumplir con su condena, sin embargo, esa orden quedó en suspenso, dado que los abogados defensores presentaron una demanda de amparo.

En respuesta, los asesores de una de las víctimas pidieron que se le cambiara el brazalete electrónico–cuyo mantenimiento no pagó en 9 meses—por el resguardo domiciliario, medida cautelar que el día de ayer alegaron no era suficiente, y en lugar de la prisión preventiva que pedían, el juez le impuso a la doble homicida imprudencial, el arraigo en casa junto con el brazalete electrónico, para garantizar que no se vaya a sustraer de un proceso legal al cual ya se ha sometido durante 7 años sin faltar a ninguna de las audiencias.

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.