menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Anuncian nuevo modelo de compra de medicamentos con Sheinbaum: ¿Cómo será?

Anuncian nuevo modelo de compra de medicamentos con Sheinbaum: ¿Cómo será?

Por Milenio

La Prensa

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el nuevo esquema con el que se realizará la compra consolidada de medicamentos para el año 2025.

Durante su conferencia de prensa matutina desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal informó que se trata de un «modelo novedoso».

«Nos van a presentar cómo va a ser ahora la compra de medicamentos para los siguientes años. Es un método novedoso que queremos presentarle a toda la población», informó la presidenta.

Aquí te decimos los detalles del nuevo modelo.

¿Cómo será la compra consolidada de medicamentos?

Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo se la Secretaría de Salud, presentó el nuevo esquema para la compra de medicamentos, el cual busca adquirir los medicamentos de mayor calidad y con el mejor precio posible.

Según comento, el objetivo de consolidar la compra de medicamentos e insumos para la salud «es garantizar la disponibilidad de todas los medicamentos para todas y todos los mexicanos que reciben atención en el sector público».

El subsecretario Clark detalló que tras la firma de un decreto presidencial, la Secretaría de Salud será le encargada del proceso.

«La Secretaría de Salud, como cabeza de sector, como rector del sector salud, está encargada del diagnóstico de la planeación, de la coordinación y supervisión de todo el proceso», señaló.

De acuerdo con el funcionario, el proceso se llevará a cabo de la siguiente manera:

Primera etapa: Las instituciones de salud pública determinarán cuántos y cuáles medicamentos e insumos requieren.

Segunda etapa: La Secretaría de Salud validará la información que envíen las instituciones del sector salud y las evaluará en términos de relevancia terapéutica, calidad, cantidad y también en posibilidades de negociación de precio.

Tercera etapa: El equipo de Birmex, tras el análisis que realice Salud, ejecutará la compra consolidada mediante un proceso que incluirá «invitar a la proveeduría a que oferte y adjudicar a los mejores postores para garantizar las mejores condiciones de calidad, eficiencia y precio».

Para llevar a cabo estas etapas, el nuevo modelo contará con la «implementación de sistemas digitales en todo el proceso de la cadena de planeación, coordinación, supervisión y ejecución de la compra».

«Estamos buscando garantizar la máxima transparencia y la máxima participación, tanto nacional como internacional, para promover la competencia y garantizar los mejores recursos en términos de calidad y precio», agregó.

La compra consolidad se realizará en un formato bianual y contemplará la adquisición de 4 mil 454 claves de medicamentos y se estima un presupuesto de 130 mil millones de pesos.

Clark añadió que el nuevo modelo busca la optimización y digitalización en puntos de entrega y recepción, con el fin de evitar burocracia excesiva o papelería abundante.

“Además, una definición clara y consensuada de fechas y volúmenes de entrega de acuerdo a las necesidades reales; es decir, un ejercicio de estimación de la demanda de cada una de las instituciones, basado no en históricos de cuánto habían podido pedir antes de acuerdo a su presupuesto hace muchos años, sino más bien de acuerdo a los equipos médicos que nos determinan que por la población que atienden”, detalló.

El funcionario añadió que la estrategia también contempla una planeación de compras bianuales, para obtener mejores precios y garantizar el abasto de medicamentos.

“Y último punto, que es importantísimo, un monitoreo continuo de parte de la Secretaría de Salud y de Birmex a las penalizaciones y los incumplimientos… más bien, a los incumplimientos que puedan llevar a cabo los proveedores para garantizar que el Estado mexicano, efectivamente, escoja a los proveedores que tienen garantizado el cumplimiento”, dijo.

Más Noticias

Aldo Núñez conecta jonrón y Acereros gana
Con sólido pitcheo, superaron 2-1 a los Tecos Por Redacción La Prensa Aldo Núñez conectó su cuarto cuadrangular de la pretemporada y fue bueno para...
Exige Iglesia católica evaluación honesta
Llamó a los tomadores de decisiones en el país a calificar su desempeño en construir una sociedad más justa y solidaria que sane las heridas...
Aún faltan 50 mineros de Pasta de Conchos
ESPERAN ENCONTRAR MÁS RESTOS EN UNA NUEVA ÁREA Después de 19 años de la tragedia y más de tres años de trabajos de rescate, se...

Relacionados

Crean comités de vigilancia estudiantil en preparatorias
El Alcalde Carlos Villarreal impulsa esta iniciativa en coordinación con...
Impartirán motociclistas capacitación a ciudadanos
La iniciativa busca generar conciencia acerca del manejo responsable de...
Exhorta la Iglesia a perdonar al prójimo
El Padre Néstor Martínez, durante el mensaje en la parroquia...
Desatan elevadores grave crisis en IMSS
Camilleros del IMSS se niegan a colaborar por los riesgos...
Controlan bomberos incendio en río Sabinas
La noche del domingo elementos de Bomberos, Protección Civil junto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA MUESTRA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS aprovechó el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.