menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

El Día de Muertos representa una festividad importante para las familias, quienes preparan ofrendas y salen a pedir «calaverita»

La festividad delDía de Muertos en México es una celebración que honra a la muerte y permite recordar a quienes ya no están entre nosotros.

Esta tradición tiene profundas raíces culturales y representa un momento importante para las familias, quienes preparan ofrendas y participan en distintos rituales. Cada región aporta su propia interpretación, pero todas comparten el objetivo de mantener viva la memoria de los seres queridos y evitar que caigan en el olvido.

¿Cuándo se pide calaverita en México?

Uno de los aspectos más conocidos de esta festividad es la costumbre de pedir «calaverita», que suele realizarse el 1 de noviembre, Día de los Santos Inocentes, dedicado a los niños que han fallecido. Sin embargo algunos niños comienzan a salir desde el 31 de octubre, coincidiendo con Halloween en Estados Unidos.

Esta tradición también puede extenderse hasta el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, aunque el número de participantes tiende a disminuir en esa fecha. A diferencia de Halloween, donde se dice «dulce o truco», en México pedir «calaverita» está ligado a la historia del Día de Muertos y tiene significados propios.

¿Por qué se pide «calaverita» en México?

Existen diversas versiones sobre el origen de esta práctica. Una de las más antiguas relata la historia de un niño huérfano en tiempos precoloniales, quien, al no tener recursos para hacer su ofrenda, pintó su rostro como calavera y salió a las calles en busca de limosnas, recibiendo comida y monedas.

Otra versión sugiere que esta costumbre nació como un acto de caridad funeraria en el que se daba apoyo a los pobres durante los días de muertos y funerales, permitiendo ayudar a las almas y a las personas necesitadas.

Mientras que algunos creen que la palabra «calaverita» proviene de las calaveras de azúcar que se colocan en los altares, recordando a los fallecidos. Se dice que estas calaveras se daban a los niños durante un entierro.

Más Noticias

Aprueba Comisión convocatoria para la Presea Saltillo 2025
Posteriormente será presentada en sesión de Cabildo para su aprobación y publicación Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 03 de abril de 2025.- Este jueves se llevó...
Disfrutan habitantes de La Herradura de actividades culturales
Gobierno de Saltillo ofrece amplia cartelera con actividades físicas, de literatura, artes visuales, cine comunitario, talleres de baile, danzas folclóricas, conciertos de ópera Saltillo, Coahuila...
Promueve Yesica espíritu emprendedor en estudiantes de Castaños
Realizan feria de emprendedores con alumnos del COBAC Castaños, Coahuila a 03 de abril del 2025.- Con la intención de promover el espíritu emprendedor entre...

Relacionados

Laura Jiménez Gutiérrez impulsa la regularización de la propiedad en Múzquiz
Palaú, Coah., 3 de abril de 2025.- La alcaldesa de...
RECHAZAN DIPUTADOS DEL PRI POLÍTICA ECONÓMICA 2026, PIDEN QUE HACIENDA REHAGA PRE CRITERIOS CON DATOS REALES
Debe tomar en cuenta el impacto que se tendrá en...
URGE RUBÉN MOREIRA AL SENADO A TERMINAR EL PROCESO PARA HACER REALIDAD LOS SALARIOS MÍNIMOS PROFESIONALES PARA MAESTROS
A fin de defender los derechos y mejorar las condiciones...
Adriana Valdéz lleva a cabo el programa “Mercadito Mejora” a Ocampo para apoyar la economía de las familias
Ocampo, Coahuila | Abril 2025 con el compromiso firme de...
Trabajan Javier Díaz y Luly López por la protección de niñas y niños
“Las infancias merecen ciudades que los protejan, los escuchen y...
Este sábado es el Juego con Causa del DIF Saltillo
Lo recaudado en el juego entre Saraperos contra Sultanes se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.