menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

El Día de Muertos representa una festividad importante para las familias, quienes preparan ofrendas y salen a pedir «calaverita»

La festividad delDía de Muertos en México es una celebración que honra a la muerte y permite recordar a quienes ya no están entre nosotros.

Esta tradición tiene profundas raíces culturales y representa un momento importante para las familias, quienes preparan ofrendas y participan en distintos rituales. Cada región aporta su propia interpretación, pero todas comparten el objetivo de mantener viva la memoria de los seres queridos y evitar que caigan en el olvido.

¿Cuándo se pide calaverita en México?

Uno de los aspectos más conocidos de esta festividad es la costumbre de pedir «calaverita», que suele realizarse el 1 de noviembre, Día de los Santos Inocentes, dedicado a los niños que han fallecido. Sin embargo algunos niños comienzan a salir desde el 31 de octubre, coincidiendo con Halloween en Estados Unidos.

Esta tradición también puede extenderse hasta el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, aunque el número de participantes tiende a disminuir en esa fecha. A diferencia de Halloween, donde se dice «dulce o truco», en México pedir «calaverita» está ligado a la historia del Día de Muertos y tiene significados propios.

¿Por qué se pide «calaverita» en México?

Existen diversas versiones sobre el origen de esta práctica. Una de las más antiguas relata la historia de un niño huérfano en tiempos precoloniales, quien, al no tener recursos para hacer su ofrenda, pintó su rostro como calavera y salió a las calles en busca de limosnas, recibiendo comida y monedas.

Otra versión sugiere que esta costumbre nació como un acto de caridad funeraria en el que se daba apoyo a los pobres durante los días de muertos y funerales, permitiendo ayudar a las almas y a las personas necesitadas.

Mientras que algunos creen que la palabra «calaverita» proviene de las calaveras de azúcar que se colocan en los altares, recordando a los fallecidos. Se dice que estas calaveras se daban a los niños durante un entierro.

Más Noticias

Integra nuevas voluntarias la Cruz Roja de Monclova
Presentan nuevo emblema del Patronato local de la Benemérita Institución: un corazón que refuerza identidad y pertenencia. Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Consideran exagerado veto a tacos y antojitos
La prohibición en los planteles educativos genera debate; padres de familia exigen el regreso de los comedores escolares Por Wendy Riojas LA PRENSA Padres y...
Impidieron Ancira y el SAT venta de AHMSA
Empresarios chinos se retiraron al conocer el adeudo fiscal de 3 mil millones de dólares, mientras que el expresidente del consejo de la acerera retrasó...

Relacionados

PRI VOTA EN CONTRA DE REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS
POR SOLAPAR CORRUPCIÓN, ADJUDICACIÓN DIRECTA Y BENEFICIO A AMIGOS DE...
Reforman ley: opacan CFE, Pemex y Ejército
La Prensa Agencias La mayoría en la Cámara de Diputados,...
Reconoce Abdalá: ligados a García Luna me compraron hotel
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Julia Elena Abdalá Lemus, pareja...
Baja SCHP previsión de crecimiento 2025
Aunque el panorama oficial es optimista Cd. de México La...
Alejandro Moreno denunciará a AMLO en EU por omisión contra el narcotráfico: "Los 'abrazos y no balazos' tienen sumido al país"
El líder del PRI también negó la existencia del «Primor»...
A Sheinbaum le irá mal hasta 2026 por aranceles de Trump y reforma judicial: Gerardo Esquivel
Agencias La política comercial de Estados Unidos, la reforma al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.