menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

Día de Muertos 2024: ¿Cuándo se pide calaverita en México?

El Día de Muertos representa una festividad importante para las familias, quienes preparan ofrendas y salen a pedir «calaverita»

La festividad delDía de Muertos en México es una celebración que honra a la muerte y permite recordar a quienes ya no están entre nosotros.

Esta tradición tiene profundas raíces culturales y representa un momento importante para las familias, quienes preparan ofrendas y participan en distintos rituales. Cada región aporta su propia interpretación, pero todas comparten el objetivo de mantener viva la memoria de los seres queridos y evitar que caigan en el olvido.

¿Cuándo se pide calaverita en México?

Uno de los aspectos más conocidos de esta festividad es la costumbre de pedir «calaverita», que suele realizarse el 1 de noviembre, Día de los Santos Inocentes, dedicado a los niños que han fallecido. Sin embargo algunos niños comienzan a salir desde el 31 de octubre, coincidiendo con Halloween en Estados Unidos.

Esta tradición también puede extenderse hasta el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, aunque el número de participantes tiende a disminuir en esa fecha. A diferencia de Halloween, donde se dice «dulce o truco», en México pedir «calaverita» está ligado a la historia del Día de Muertos y tiene significados propios.

¿Por qué se pide «calaverita» en México?

Existen diversas versiones sobre el origen de esta práctica. Una de las más antiguas relata la historia de un niño huérfano en tiempos precoloniales, quien, al no tener recursos para hacer su ofrenda, pintó su rostro como calavera y salió a las calles en busca de limosnas, recibiendo comida y monedas.

Otra versión sugiere que esta costumbre nació como un acto de caridad funeraria en el que se daba apoyo a los pobres durante los días de muertos y funerales, permitiendo ayudar a las almas y a las personas necesitadas.

Mientras que algunos creen que la palabra «calaverita» proviene de las calaveras de azúcar que se colocan en los altares, recordando a los fallecidos. Se dice que estas calaveras se daban a los niños durante un entierro.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció la labor del Ejército en el homenaje que se le brindó por parte de los...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México prepara ajustes a su legislación para garantizar la protección de la...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar por su estatus migratorio, denunció su familia. La Prensa Agencias Una niña latina de 11...

Relacionados

Precio del dólar hoy 20 de febrero de 2025
La divisa local se beneficia de un debilitamiento global del...
AMEXTOUR, sigue creciendo , en presencia e influencia en todo México
Ahora le tocó el turno a nuestros amigos de Aguscalientes...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Se restablece el servicio de agua en diversas colonias de Ramos Arizpe; reparan fuga
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza a 20 de febrero de...
Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.