menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Día de Muertos vs Halloween: Estas son las diferencias entre ambas celebraciones

Día de Muertos vs Halloween: Estas son las diferencias entre ambas celebraciones

Por El Universal

La Prensa

El Día de Muertos y Halloween son celebraciones que tienen lugar en contextos culturales distintos, aunque presentan algunas similitudes superficiales. Ambas festividades ocurren en fechas cercanas, pero difieren en sus significados y tradiciones.

El Día de Muertos, de origen mexicano y con raíces prehispánicas, se celebra el 1 y 2 de noviembre, mientras que Halloween, que se observa el 31 de octubre, se deriva de un antiguo festival celta llamado Samhain.

Día de Muertos

El Día de Muertos es una celebración profundamente arraigada en la cultura mexicana. Esta tradición tiene sus fundamentos en la creencia de que las almas de los seres queridos regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus familias.

Las fechas del 1 y 2 de noviembre son momentos significativos en los que las familias crean altares, conocidos como ofrendas. En estos altares se colocan fotografías, alimentos y objetos que fueron significativos para los difuntos. Este ritual busca mantener viva la memoria y el legado de quienes han partido.

La tradición del Día de Muertos está ligada a la cosmovisión de diversas culturas indígenas de México, como los mexicas, mixtecas y zapotecas.

De acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), el culto a la muerte fue esencial en la cultura prehispánica. Las personas fallecidas eran enterradas con elementos que les acompañarían en su viaje al Mictlán, y sus familiares organizaban festividades para guiarlos en eTras la llegada de los colonizadores españoles, pudieron mezclar sus rituales con el calendario cristiano que coincidía con el final del ciclo agrícola del maíz.

El 1 de noviembre, conocido como el Día de Todos los Santos, se dedica a recordar a los niños fallecidos. En cambio, el 2 de noviembre, o Día de los Fieles Difuntos, está destinado a honrar a los adultos. Esta dualidad refleja una concepción de la muerte que se entiende como parte del ciclo de la vida, en lugar de un final absoluto.

Halloween

Halloween, por otro lado, tiene orígenes que se remontan a más de tres mil años en el antiguo festival celta conocido como Samhain. Este festival marcaba el final de la temporada de cosechas y el inicio del invierno, además de ser considerado el comienzo del nuevo año celta.

Durante esta festividad, se creía que las almas de los difuntos regresaban para visitar a sus seres queridos, mientras que aquellos que habían fallecido en el último año emprendían su viaje hacia el inframundo.

En su origen, Halloween era conocido como All Hallow’s Eve, o Víspera de Todos los Santos. La celebración incluía rituales para ahuyentar a los espíritus malignos, lo que a menudo se traducía en la práctica de encender fogatas y usar disfraces para confundir a los fantasmas. Con el paso del tiempo, Halloween se transformó en una celebración más secular, centrada en disfraces, dulces y diversión.

En Estados Unidos, Halloween fue inicialmente desalentado por los colonizadores, pero a partir de 1800, comenzó a reemerger como una festividad relacionada con la cosecha, incorporando elementos del antiguo festival celta.

La llegada de un gran número de inmigrantes irlandeses a principios del siglo XIX ayudó a revitalizar la celebración, la cual para el siglo XX ya se había convertido en una de las festividades más populares del país.

Hoy en día, Halloween se asocia principalmente con actividades recreativas, en las que niños y adultos se disfrazan, recogen golosinas y participan en diversas actividades. Aunque su conexión con ritos paganos se ha perdido, la celebración mantiene su esencia lúdica y festiva.

En México, Halloween ha ganado popularidad en años recientes, influenciada por la cultura pop y el cine, permitiendo que los niños se disfracen y participen en la tradición de “pedir calaverita”.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.