menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Inseguridad, principal preocupación para los negocios en México: Concanaco

Inseguridad, principal preocupación para los negocios en México: Concanaco

El presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre de Stéffano, dijo que sin seguridad es prácticamente imposible que cualquier actividad se desarrolle y es la principal preocupación de la organización en todo el país.

Querétaro, Qro. La seguridad es la principal preocupación para el sector de comercio y servicios del país, refirió el presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre de Stéffano.

Es la primera necesidad que —expuso— tiene el sector, debido a que sin seguridad es casi imposible desarrollar alguna actividad, declaró durante su participación en el primer Congreso Nacional de Cámaras de Comercio en Pequeño (Canacope) que se realiza en Querétaro.

“Nuestra primera necesidad: seguridad, que sean temas que se aborden, sin seguridad es prácticamente imposible que cualquier actividad se desarrolle y es la principal preocupación de la organización en todo el país. (…) La seguridad es fundamental que la otorgue quien tiene el mandato para otorgarlo: la Federación, el estado y el municipio, pero nosotros tenemos que aportar y apoyar a que esto suceda”, externó.

Otro tema de importancia para el sector, refirió, es la corrupción, aunado a la sobrerregulación que existe para establecer un negocio; son parte de las inquietudes que destacaron representantes del sector en una encuesta que realizó la confederación.

En ese sentido, destacó que son factores que limitan el desarrollo de la economía y restringen la posibilidad de tener un crecimiento constante.

“En México abrir un negocio, tener un negocio, y hacer que un negocio crezca es prácticamente imposible, existen todos los obstáculos posibles para que nosotros podamos desarrollar nuestra economía y tener un crecimiento permanente y constante, es necesario que se aborde el tema de la sobrerregulación y de la corrupción de manera seria”, declaró.

En este contexto, también habló de la informalidad laboral que representa 55% de la actividad económica del país.

De igual forma, el presidente de Concanaco externó que el país carece de una política integral para el comercio, lo que repercute en que sea una actividad subestimada; por el contrario, refirió, de forma permanente se desarrollan políticas industriales.

Al respecto, habló de la participación que tiene el sector que representa en la actividad económica nacional, al participar con 66% del PIB y generar 37 millones de empleos. Así, el dirigente nacional instó a los participantes en el congreso a abordar estos temas.

Digitalización, otro reto

La digitalización es otro de los retos y objetivos que se ha planteado la confederación, debido a que persisten negocios que aún no emplean herramientas de ese tipo para potenciar sus ventas.

“Hay muchísimo que hacer, obviamente el esfuerzo es enorme porque estamos hablando de 4.8 millones de negocios a nivel nacional, de los cuales casi 95% son pymes y de ese 95% ni 15% utiliza las herramientas, entonces sí es necesario implementarlo”, apuntó.

Entre las estrategias de digitalización, explicó que una iniciativa es sumar productos locales a plataformas; en ese sentido, en la Segunda Cumbre Empresarial de Líderes que se realizará en noviembre en Nayarit se reconocerá a los estados que cuentan con un distintivo de marca local, tal es el caso de Querétaro.

Por ECONOMISTA

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció la labor del Ejército en el homenaje que se le brindó por parte de los...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México prepara ajustes a su legislación para garantizar la protección de la...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar por su estatus migratorio, denunció su familia. La Prensa Agencias Una niña latina de 11...

Relacionados

Precio del dólar hoy 20 de febrero de 2025
La divisa local se beneficia de un debilitamiento global del...
AMEXTOUR, sigue creciendo , en presencia e influencia en todo México
Ahora le tocó el turno a nuestros amigos de Aguscalientes...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Se restablece el servicio de agua en diversas colonias de Ramos Arizpe; reparan fuga
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza a 20 de febrero de...
Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.