menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Magistrado se retracta, se apega a reforma judicial y se queda en el TEPJF hasta 2027

Magistrado se retracta, se apega a reforma judicial y se queda en el TEPJF hasta 2027

Por Milenio

La Prensa

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se retractó. Después de que durante meses sostuvo que no se apegaría a la reforma judicial  y no aceptaría la ampliación de su cargo hasta 2027, este jueves confirmó que no renunciará, pues consideró que en estos momentos de polarización el Tribunal Electoral requiere de pensamientos críticos.

MILENIO publicó que este jueves vencía el plazo inicial por el que Reyes Rodríguez Mondragón fue nombrado magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que, de apegarse sus dichos de los últimos meses en los que advirtió que cumpliría su encargo sólo hasta el 31 de octubre, tendría que notificar al Senado que renunciaría a la ampliación que le regaló la reforma judicial hasta 2027, y por lo tanto, su silla también debería incluirse en la elección popular de 2025.

Sin embargo, a horas de que se venza ese primer plazo, a través de sus redes sociales, el magistrado informó que, contrario a lo que había dicho, reflexionó sobre los tiempos que se viven con la reforma judicial y la necesidad de que la Sala Superior cuente con voces críticas, por lo que permanecería en su cargo.

“En este contexto de polarización, el Tribunal Electoral tiene la responsabilidad de resolver las controversias del proceso electoral derivado de la reforma judicial, ese deber requiere de voces plurales y pensamiento crítico en el órgano colegiado.

“Renunciar a la magistratura en la Sala Superior del TEPJF en esta coyuntura no contribuye a esa responsabilidad y, por el contrario, abonaría al escenario de incertidumbre e inestabilidad de un órgano colegiado ya de por sí incompleto. Al haber reflexionado sobre lo anterior, llegué a la conclusión de que en este momento, lo responsable institucionalmente es continuar en el ejercicio del cargo como magistrado electoral”.

En su escrito público, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón explica que la coyuntura actual de narrativas únicas limita el Estado de Derecho, lo que dijo, fue parte de su reflexión para decidir quedarse como magistrado hasta 2027 como se aprobó en la reforma judicial, dos años más de su periodo inicial que concluía este jueves.

“La actual coyuntura plantea desafíos inéditos. Estamos viviendo un contexto en el que ay incertidumbre e inestabilidad institucional. Durante estas semanas de intenso debate en torno a las reformas constitucionales, queda claro el valor de la convivencia de múltiples voces y la utilidad social de la independencia judicial.

“Por otra parte, reducir la impartición de justicia a una narrativa única empobrece su propósito y limita la utilidad social de las diversas perspectivas que el Estado de derecho necesita”.

Rodríguez Mondragón había planteado no continuar en el Tribunal Electoral, además, por los conflictos internos con sus pares, quienes a finales de 2023 exigieron su renuncia de la presidencia, lo que lo llevó a romper en definitiva con algunos de ellos. Sin embargo, se mantendrá teniéndolos como colegas dos años más.

El otro magistrado que concluía su periodo inicial este 31 de octubre es Felipe Fuentes, sin embargo, MILENIO reveló desde el pasado 21 de octubre, que Fuentes Barrera se quedaría en la Sala Superior hasta 2027, tras decidir declinar a sus intenciones de buscar contender por una silla en la Suprema Corte.

La única pendiente de informar sobre su futuro, es la magistrada Janine Otálora, pues igual que Rodríguez Mondragón, había advertido que no aceptaría la ampliación de su mandato que en su caso, concluye el 31 de octubre de 2025, por lo que en su caso, también debería notificar al Senado para que su lugar se someta a votación popular, pues de lo contrario, la Sala Superior seguiría incompleta a partir de 2025 que lleguen las nuevas magistraturas, hasta 2027 que se dé una nueva elección.

Más Noticias

Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...
Tras varios intentos, SpaceX logra lanzamiento exitoso de Starship
En su décima prueba desde Starbase, el Super Heavy amerizó en el Golfo de México Por Erik Saldaña/Milenio La Prensa MATAMOROS, TAMAULIPAS.- Tras varios intentos...
Energía eólica no funciona, estropea el paisaje: Trump
Además encarece la factura eléctrica, el presidente defiende el uso del carbón y la fisión nuclear para generar energía en EU, y asegura que no...

Relacionados

Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...
Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.