menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ofrenda Día de Muertos 2024: ¿qué significan los NIVELES en el altar y cuántos SON?

Ofrenda Día de Muertos 2024: ¿qué significan los NIVELES en el altar y cuántos SON?

Día de Muertos es una de las festividades más importantes en México, pues se trata de los días en los que le rendimos homenaje a nuestros seres queridos que ya se fueron. Una de las manifestaciones propias de la época son las ofrendas o altares.

Estos llevan muchos elementos característicos; sin embargo, ¿sabías que existen varias estructuras con niveles para poder hacer tu ofrenda? Aquí te los explicamos.

¿Cuántos niveles tiene una ofrenda?

De acuerdo con una recopilación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), existen las ofrendas de 2, 3 y 7 niveles, teniendo cada uno de ellos sus significados.

Considera que, entre todas, hay muchos elementos principales como agua, velas o veladoras, papel picado, flores, manteles o petates, pan de muerto, calaveritas de azúcar, bebidas, frutas y comida, así como imágenes de las personas a quienes se rinde homenaje o religiosas.

Ofrenda de 2 niveles

Se trata del altar más común en Día de Muertos; únicamente se usan ‘dos pisos’ como estructura y su representación es la más sencilla, pues representa al cielo y la tierra.

En el primero se ponen imágenes religiosas, velas o veladoras y papel picado; mientras que en el segundo, fotos de los difuntos, flores, comidas, pan de muerto, sal y calaveritas de azúcar.

Ofrenda de 3 niveles

En este caso, tenemos un elemento adicional a los conceptos del cielo y la tierra; y es que se añade el concepto del purgatorio o del infierno, en donde se añaden elementos como tierra, semillas, objetos personales, agua o dulces.

Ofrenda de 7 niveles

Éstas son las más completas, puesto que “simbolizan los pasos necesarios para llegar al cielo y así poder descansar en paz”, por lo que llevan muchos elementos.

De acuerdo con la universidad, en el primer escalón (de arriba hacia abajo), se coloca una imagen religiosa; en el segundo se destina a las ánimas del purgatorio para que puedan salir del otro mundo.

En el tercer escalón se coloca la sal, que simboliza la purificación; mientras que en el cuarto, lo principal es el pan de muerto que se ofrece como alimento.

En el quinto, se coloca la comida y las frutas preferidas del difunto; mientras que en el sexto escalón se ponen las fotografías de las personas a las que se les está dedicando este altar.

Finalmente llegamos al séptimo nivel, en el cual se coloca una cruz, ya sea que esté formada por semillas o frutas, como el tejocote y la lima y se representa como la forma en que puedan librarse de sus culpas las ánimas.

Más Noticias

Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita de 57 años escapó de sus problemas por la puerta falsa en su domicilio en...

Relacionados

Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...
Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.