menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Según la tradición, estas son las almas que visitan el altar de muertos el 31 de octubre

Según la tradición, estas son las almas que visitan el altar de muertos el 31 de octubre

Las familias suelen reunirse para contar historias, compartir recuerdos y honrar a sus seres queridos de manera conjunta

El 31 de octubre marca el inicio de una de las festividades más emblemáticas de México: el Día de Muertos. Esta celebración, que combina elementos prehispánicos y católicos, es un momento en el que se honra a los seres queridos que han partido. En esta fecha, se cree que las almas de los niños, o “angelitos”, regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus familias.

Las almas de los niños

En la tradición mexicana, el 31 de octubre es un día dedicado a recordar a los niños que han fallecido. Durante esta jornada, las familias preparan altares adornados con flores de cempasúchil, velas, fotografías y juguetes. La idea es ofrecer un espacio acogedor donde estas almas puedan sentirse bienvenidas. Los platillos favoritos de los pequeños, como dulces, pan de muerto y leche, también se colocan en las ofrendas para satisfacer sus antojos.

La creencia en el regreso de las almas se basa en la idea de que la muerte no es el final, sino un ciclo que continúa. El 1 de noviembre, las ofrendas se amplían para incluir a los adultos que han fallecido, pero el 31 de octubre es un momento especial para honrar a los más jóvenes. Esta conexión intergeneracional es fundamental en la celebración, ya que permite a las familias recordar y celebrar la vida de aquellos que ya no están.

Las ofrendas son una parte central del Día de Muertos. Los elementos que se colocan en ellas tienen significados profundos. Las flores de cempasúchil, por ejemplo, son utilizadas por su color vibrante y su aroma, que se cree que atraen a las almas. Las velas iluminan el camino de regreso, mientras que las fotografías sirven como un recuerdo tangible de aquellos que han partido. También se incluyen elementos personales, como juguetes para los niños y alimentos preferidos, para hacer que las almas se sientan en casa.

En muchas comunidades, el 31 de octubre se llevan a cabo actividades para celebrar a los “angelitos”. Esto incluye misas, procesiones y actividades culturales que ayudan a mantener viva la memoria de los niños que han fallecido. Las familias suelen reunirse para contar historias, compartir recuerdos y honrar a sus seres queridos de manera conjunta.

El 31 de octubre es una fecha significativa en el Día de Muertos, dedicada a la llegada de las almas de los niños. Esta tradición refleja el profundo amor y respeto que las familias tienen por sus seres queridos que han partido. Al preparar ofrendas y participar en celebraciones, se reafirma la conexión entre generaciones y se mantiene viva la memoria de aquellos que han dejado este mundo. En esta jornada, las almas regresan para recordarles a todos que el amor trasciende la muerte.

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Congreso abre puertas a la juventud de Saltillo
Con el foro “Voz Joven”, el Poder Legislativo busca convertir las inquietudes de los estudiantes en propuestas concretas Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA....
Matan a dos niños en iglesia de EU
Hay 17 heridos, FBI identifica al asesino de templo en Minneapolis; lo califican como crimen de odio contra católicos Por J. Jesús Esquivel/Proceso La Prensa...
Suspende Correos de México envío de paquetes a EU
Por eliminación de ‘minimis’ que permitía a paquetes con un valor por debajo de los 800 dólares no paguen impuestos, sin embargo, Donald Trump eliminó...

Relacionados

Instala Carlos Junta Catastral
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de fortalecer la...
Saturan establecimientos por las compras escolares
Muchos padres de familia dejaron para el final la compra...
Catean y aseguran mini laboratorio de drogas
Realizan operativo elementos de la Agencia de Investigación Criminal en...
“Sembró” financiera préstamo a jubilado
Le falsifican firma en crédito de 100 mil pesos El...
Abarrotan zona centro por compras de pánico
Aprovechan últimas ofertas por regreso a clases Cientos de familias...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  DE GRANDES BENEFICIOS… De acuerdo a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.