menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cinco canciones que recomienda la Inteligencia Artificial para escuchar este Día de Muertos

Cinco canciones que recomienda la Inteligencia Artificial para escuchar este Día de Muertos

Estas son cinco canciones para entrar en mood de Día de Muertos recomendadas por la Inteligencia Artificial

Para este Día de Muertos ―el cual es un sincretismo entre las culturas prehispánicas y la colonización española― además de retratar tanto el respeto a la muerte como el amor por los seres queridos; la Inteligencia Artificial recomendó estas cinco canciones melancólicas, y de cierto halo mítico, intangible. 

Cien años, de Pedro Infante (1953)

Esta canción clásica del bolero ranchero habla del amor perdido y la nostalgia, temas recurrentes en la celebración del Día de Muertos. Aunque no habla explícitamente de la muerte, su tono melancólico y las letras reflejan el anhelo por aquellos que se han ido, resonando con el espíritu de la fecha.

Un Mundo Raro, de José Alfredo Jiménez (1972)

Es una reflexión sobre el dolor y la desilusión en la vida, además de un mensaje de dignidad y respeto hacia el pasado. Interpretada por José Alfredo Jiménez, Un Mundo Raro, es una ranchera que combina la tristeza por lo perdido con la aceptación y el respeto por los recuerdos.

La Llorona, de Chavela Vargas (versión de 1993)

Basada en la leyenda mexicana de La Llorona (un espíritu que llora por sus hijos ahogados), la canción explora el dolor, el amor perdido y la nostalgia. Esta versión, interpretada por Chavela Vargas, transmite un dolor profundo y sofocado por el desgaste.

La Muerte Chiquita, de Café Tacvba (1994)

Café Tacvba, con su estilo alternativo y experimental, ofrece una versión poética de la muerte, relacionándola con el renacimiento y el ciclo de la vida, dándole un toque contemporáneo y reflexivo perfecto para el Día de Muertos.

Mitorra, de Santa Sabina (1994)

Con un tinte psicodélico y de rock underground. Santa Sabina canta en Mitorra sobre un erotismo vinculado a la muerte. Entrelaza simbolismos de lo oculto, de aquello que de tan trascendental, tan sofocante, es imposible de decir. Santa Sabina mezcla el gótico para dar una atmósfera de puro misticismo. 

POR: INFORMADOR

Más Noticias

Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños en cableado eléctrico, tubería de agua y aire acondicionado Por Iván Villarreal La Prensa El...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla vapuleado brutalmente, por defender a su hija de 2 años Por Iván Villarreal La Prensa...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en la aplicación de protocolos establecidos por parte de la institución, donde una madre de familia...

Relacionados

Shakira invitó a Danna a su concierto en el Estadio GNP para cantar 'Soltera'
Shakira regresó a la Ciudad de México con su gira...
Precio del dólar hoy 27 de agosto: Peso cae por avance del dólar
El peso pierde ante un repunte del dólar. Conoce aquí...
“Sería para la gente más humilde”: Sheinbaum no descarta que México pida recursos de “El Mayo” incautados por EU
La presidenta dijo que se debe esperar el alcance que...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por...
Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.